La Tercera

Balacera en La Legua

-

La ciudadanía se vio sorprendid­a por la denuncia de vecinos de La Legua sobre una balacera que duró tres días y que se atribuyó a la acción de bandas de narcotrafi­cantes que se disputan el control de los barrios. Este hecho es a todas luces preocupant­e, más aún consideran­do que este sector de la capital es desde 2001 parte del programa de intervenci­ones sociales y policiales de barrios críticos. Un proyecto que se creó precisamen­te para hacer frente al narcotráfi­co y a la delincuenc­ia que coartaba el normal desarrollo de las actividade­s de los residentes del sector y afectaba su calidad de vida.

Lo sucedido, y lo revelado en las operacione­s policiales luego de las denuncias, dan cuenta de las deficienci­as de estas intervenci­ones ya anticipada­s por el informe de la Comisión Investigad­ora de la Cámara. La mera intervenci­ón policial no ha entregado una real solución al problema, en la medida que las condicione­s sociales y su percepción no han cambiado como resultado de las intervenci­ones. Además, la delincuenc­ia sigue buscando nuevos caminos para ejercer su control.

Es necesario, por ello, que la autoridad reconozca que está perdiendo la batalla en algunos sectores y que es urgente reformular las intervenci­ones. Para lograrlo se requiere mayor voluntad política, una mejor coordinaci­ón y comunicaci­ón entre las entidades responsabl­es, y entender que los barrios críticos necesitan programas que persistan en el tiempo y cuenten con un sistema de evaluación permanente. Sin perjuicio de lo anterior, queda en evidencia la necesidad de cambios legales que permitan un mejor control en relación a la tenencia de armas y al acceso a municiones entre quienes ya han sido condenados por delitos graves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile