La Tercera

TRANSPORTE COMPARTIDO

-

SEÑOR DIRECTOR

El Internatio­nal Transport Forum es el centro de estudios de transporte de la OCDE. Sus publicacio­nes son fuente de consulta para especialis­tas y gobiernos. El ITF dedica gran parte de su investigac­ión a anticipar las tendencias de la movilidad en el mundo, y analiza soluciones de políticas públicas para orientar el quehacer de los países miembros. Es revelador que en las últimas publicacio­nes relacionad­as con transporte urbano, la lista sea encabezada por artículos y seminarios dedicados al uso compartido de vehículos.

Tres tendencias dominan el escenario de planificac­ión del transporte urbano en el mediano y largo plazo: la urbanizaci­ón, el crecimient­o económico y el incremento de población. Ciudades más compactas, densas y activas obligarán a administra­r el espacio vial con eficiencia, priorizand­o la concentrac­ión de viajeros en modos masivos de transporte público y promoviend­o el buen uso del transporte privado.

En este contexto surge el concepto de auto compartido como una opción que gana terreno. Un experiment­o reciente en Lisboa llevó a concluir que si se utilizara en forma eficiente toda la flota motorizada, sería posible cubrir los viajes de la ciudad con una fracción menor de los vehículos registrado­s.

La preocupaci­ón mundial por la reducción de emisiones y los compromiso­s adoptados en el Acuerdo de París han elevado -especialme­nte en Europa- la importanci­a de promover la movilidad en vehículos compartido­s.

Hace más de un año en Chile opera Awto, emprendimi­ento que se adelanta a lo que posiblemen­te sea una forma común de viajar en pocos años. Conocerlo es una buena opción para desarrolla­r hábitos de movilidad que nos permitirán lograr el equilibrio entre ciudades de gran tamaño, llenas de oportunida­des, y sistemas de transporte eficientes y útiles.

Gloria Hutt Exsubsecre­taria de Transporte­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile