La Tercera

Aguinaldos y bonos en sector público suman casi US$ 800 millones en últimos cuatro años

Entre 2014 y septiembre de este año, Carabinero­s lidera los recursos por ambos conceptos, con US$ 103 millones. A la fecha, el gasto acumulado supera en más de US$ 107 millones al total de la administra­ción anterior.

- P. Guarda/V. Petersen

22

El reajuste de los diversos bonos y aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad de los funcionari­os del Estado es -entre varias materiasun­o de los temas que actualment­e se discute en el marco de la negociació­n de la Mesa del Sector Público y el Ministerio de Hacienda.

En este sentido, de acuerdo a informació­n de la Dirección de Presupuest­os (Dipres), a septiembre de 2017 el monto pagado por estos concepto durante el actual gobierno llega a los $500.873,5 millones (o US$ 795 millones con el tipo de cambio actual), cifra que aún tiene espacio para seguir aumentando, y distancián­dose de lo pagado por este ítem en la administra­ción anterior.

Esto, ya que pese a quedan cinco meses para completar este gasto para el periodo de la Presidenta Michelle Bachelet, la diferencia con lo pagado por el gobierno de Sebastián Piñera -de $433.313 millones o US$ 687,8 millones- ya implica un alza de 16,6% por gastos en aguinaldos y bonos, unos US$ 107 millones (ver infografía).

En lo que va del año, el gobierno ha desembolsa­do casi US$ 138 millones en bonos y aguinaldos, aún lejos de los US$ 209,9 millones de 2016, y de los US$ 250 millones pagados en el primer año de gobierno de la Mandataria.

Sin embargo, en lo que resta de año, aún falta conocer el resultado de la negociació­n del reajuste del pago del aguinaldo de navidad, que el año pasado fue de $ 53.066 para el tramo de remuneraci­ones menores a $ 709 mil y de $ 28.070 para los funcionari­os con sueldos sobre ese límite. El pliego actual del sector público para la próxima navidad propone un reajuste de este aguinaldo a $ 56.250 para el tramo de ingresos menores a $ 850.000, y de $ 29.754 para los sueldos sobre ese tope.

En tanto, el bono de escolarida­d que se negocia escala a los $ 70.435 por funcionari­o, y el adicional de escolarida­d es de $ 29.754, mientras que el bono de vacaciones es de $1 80.000.

En total, el reajuste de bonos y aguinaldos que se pre- sentó en el pliego de la Mesa del Sector Público y que actualment­e se negocia con el gobierno se encuentra en torno a los $ 732.541 promedio.

Cabe destacar que la legislació­n señala que los aguinaldos y bonos no son imponibles ni tributable­s, por lo que no están afectos a descuento alguno.

Carabinero­s lidera montos

Con todo, las diferencia­s de los bonos y aguinaldos entre los distintos ministerio­s y servicios son sustancial­es, según se desprende de la informació­n liberada por la Dipres.

Así, Carabinero­s de Chile es por lejos la institució­n que más recursos obtiene por bonos y aguinaldos, ya que con los $ 64.918,9 millones (unos US$ 103 millones) que ha recibido en lo que va del actual gobierno, más que duplica los ingresos por este concepto del segundo lugar del ranking, el Ejército de Chile ($ 30.092,7 millones). En particular, la informació­n de Dipres revela que solo en 2017 Carabinero­s ha recibido aguinaldos por $4.702,7 millones, bonos de escolarida­d por $ 1.928,5 millones y bonos especiales por $ 6.691,2 millones.

De esta manera, la institució­n ha visto un importante salto en bonos y aguinaldos respecto al gobierno anterior, que al repartir $ 51.143,2 millones, se ubicó un 27% por debajo de lo pagado por la actual administra­ción, pese a lo cual también lideró este tipo de gasto entre 2010 y 2013.

De acuerdo a expertos, la diferencia del mayor pago de bonos y aguinaldos a Carabinero­s en relación a otras reparticio­nes del sector público, se explica principalm­ente por el beneficio del Decreto con Fuerza de Ley 2 de 1968, donde se señala que “el que se desempeñe en misiones de emergencia peligrosas de excepción, podrá gozar de una gratificac­ión especial de riesgo, no imponible, mientras cumpla dichas misiones, de hasta un 20% de sus remuneraci­ones imponibles, la que se otorgará de acuerdo con los fondos que se consulten en la Ley de Presupuest­os de la Nación”.

En tercer lugar, tras Carabinero­s y el Ejército de Chile, se encuentra Servicios de Tesorería -servicio dependient­e del Ministerio de Hacienda, encargado de recaudar, custodiar y distribuir los fondos y valores fiscales y en general, los de todos los Servicios Públicosqu­e con $ 26.024,3 millones en cuatro años, alcanza un alza de casi 20% respecto al cierre de este gasto del gobierno de Sebastián Piñera.

Luego, en cuarto lugar, la Armada de Chile registró $ 19.720,9 millones por pago de bonos y aguinaldos, con lo que en la práctica también superará el pago realizado entre 2010 y 2013 ($20.655,8 millones).

Cerrando los cinco servicios que más beneficios recibieron desde 2014 a la fecha, se encuentra el Registro Civil, que con los $ 17.925,6 millones que ha recibi a septiembre ya supera en 38% el monto pagado por la administra­ción anterior.

En este caso, también existe un bono especial dedicado al Registro Civil, donde se considera para el pago adicional, a contar del 1 de enero de 2010, “la calidad de atención prestada a los usuarios del servicio”, según señala la Ley 20.342. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile