La Tercera

Jetsmart promete agresiva expansión

Aerolínea low cost controlada por Indigo Partners destinará US$ 7.800 millones en la operación. Nueva flota estará operativa a partir de 2021. La firma prevé llegar a 100 aviones en 2026.

- Valentina de Solminihac

24

La aerolínea de bajo costo con base en Chile y controlada por el fondo estadounid­ense Indigo Partners LLC, Jetsmart, anunció una inédita inversión para expandir su flota, con miras a arrebatarl­e parte importante del mercado a los dos principale­s actores en Chile: Sky y Latam Airlines.

A cuatro meses de su debut en el país, la firma, que cuenta con tres aviones en operación, firmó ayer en Dubai un memorándum de entendimie­nto para adquirir 70 aeronaves para sus operacione­s en Chile y la región con el fabricante europeo Airbus, lo que implicará un desembolso de US$ 7.800 millones. Se trata de la transacció­n más grande realizada en el mercado aéreo chileno. Esta expansión de su flota devela la intención de la firma de expandirse en la región, consideran­do la cantidad de aeronaves adquiridas y el tamaño del mercado nacional.

Una vez que las nuevas unidades estén disponible­s, Jetsmart sumará un total de 100 aviones, lo que la convertirí­a en la segunda aerolínea del país por tamaño de flota, sólo superada por Latam, que cuenta con 304 aviones, y superando a Sky y Law, que operan 15 y 5 aviones respectiva­mente.

La operación es parte de la compra de 430 aviones para todas las aerolíneas de Indigo Partners (Wizz Air y Volaris, entre otras), operación avaluada en US$ 50.000 millones. “Hoy estamos celebrando este acuerdo, que es un pilar fundamenta­l para nuestra meta de convertirn­os en la aerolínea líder low cost en Sudamérica y poder servir con esta flota a la región, ofreciendo lo que ahora hemos podido dar en Chile y que ha revolucion­ado este mercado: más vuelos seguros y cómodos y por menos precio”, comentó Eduardo Ortiz, gerente general de Jetsmart. Los aviones serán entregados de forma paulatina a partir del 2021 y hasta 2026.

“Tras este acuerdo, en Jetsmart nos hemos propuesto movilizar al menos 100 millones de pasajeros en la región”, agregó Ortiz.

En la industria creen que el acuerdo revolucion­ará el sector, teniendo como principal efecto la descentral­ización del país por la apertura de nuevas rutas interregio­nales y el traslado de un mayor número de pasajeros desde el bus al avión, que a largo plazo, se convertirá en el principal medio de transporte entre ciudades.

Para Jaime Binder, secretario general de la Junta Aeronaútic­a Civil (JAC), la compra provocará una mayor oferta, “lo que se traducirá en mayor oportunida­des de viajar”, dijo, y añadió que la compra de Jetsmart por parte de Indigo Partners “es una prueba factible de que Chile es un mercado atractivo para inversioni­stas extranjero­s”. ●

 ??  ?? ► Los nuevos aviones empezarán a llegar a partir del 2021 hasta 2026.
► Los nuevos aviones empezarán a llegar a partir del 2021 hasta 2026.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile