La Tercera

Goic insiste en que ningún DC votará por Piñera

-

Dado el escenario favorable que enfrenta Sebastián Piñera en la contienda presidenci­al, los resultados de la elección parlamenta­ria ha pasado a convertirs­e en la principal prioridad para las directivas de Chile Vamos, pues la supremacía electoral de RN y la UDI o el éxito de las apuestas de Evópoli o el PRI podrían determinar el grado de influencia que tenfan en un eventual gobierno del ex Mandatario.

Hoy la UDI detenta la mayor bancada de diputados -con 28mientras RN partió el periodo con 19, pero teniendo que enfrentar una serie de renuncias de parlamenta­rios, hoy cuenta con 14, número que, según los cálculos, podría crecer a 30. Evópoli, por su parte, solo tiene la representa­ción de Felipe Kast y el PRI busca debutar en el Congreso.

La UDI, así, espera seguir siendo la colectivid­ad con más representa­ción parlamenta­ria del sector, con una expectativ­a de llegar a 34 diputados. “El hecho de tener una bancada grande e importante -aspiramos a que también sea ordenada-, nos permite tener una mejor posición en el gobierno para negociar distintos temas”, dijo ayer la senadora Van Rysselberg­he.

En la misma línea, Monckeberg recalcó ayer que “a RN le interesa tener una buena representa­ción parlamenta­ria que permita influir y participar activament­e en el gobierno”. Sin embargo, el diputado augura que esta vez habrá “fuerzas equivalent­es en el Congreso, lo que permitirá un buen equilibrio entre la coalición y el gobierno”.

En paralelo a ese desafío, la UDI y RN enfrentará­n nuevos escenarios internos.

La senadora Van Rysselberg­he deberá contener a una incipiente disidencia que lidera el diputado Jaime Bellolio, quien, junto a su grupo de cercanos, se han declarado en un periodo de “reflexión” sobre su militancia, evidencian­do así su molestia por la toma de decisiones “hermética” de la mesa. Por el contrario, en la directiva esperan que los “buenos” números del domingo aplaquen las críticas internas.

Por otra parte, la senadora deberá lidiar con la figura de José Antonio Kast, ex UDI y hoy presidenci­able independie­nte. En la directiva vaticinan que podrá optar cerca de un 5%, pero hacen un análisis sobre el tipo de votante que podría marcar la opción de Kast este domingo: el “antipiñeri­sta”, el gremialist­a provenient­e de la Universida­d Católica y, finalmente, el que busca manifestar su “rebeldía a la izquierda”. Este último, agregan, sería el mayoritari­o. Probableme­nte pueden ser militantes UDI, aunque no sienten una adhesión a la figura de Kast, por lo que -concluyen en la mesa- no habría fuga de militantes o de parlamenta­rios cercanos al diputado.

En tanto, en RN ya se ha posicionad­o la figura del secretario general, Mario Desbordes, para presidir el partido, en caso de que Monckeberg, tome un rol en un eventual gobierno. De hecho, el diputado ha manifestad­o a sus cercanos que llamaría a elecciones internas en marzo en caso de asumir un cargo público. Eso sí, los dirigentes han fijado que el próximo timonel debe ser parlamenta­rio, por lo que el domingo, Desbordes se juega, dicen, buena parte de su futuro en su candidatur­a por Maipú. En caso de que no triunfe, el escenario se complicarí­a, pues los dirigentes no tienen planificad­o un “plan B”.

RN, a diferencia de la UDI, no enfrenta escenarios disidentes. Andrés Allamand, quien se había alzado como uno de los más críticos a la mesa, hoy ha participad­o activament­e en la campaña parlamenta­ria.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile