La Tercera

Las horas claves de Guillier para la segunda vuelta

- Por Nicolás Vergara

Aunque en política nada se puede descartar y existe la posibilida­d de que Alejandro Guillier sea el próximo presidente de Chile, a efectos de esta columna supondremo­s que ya se ha enfrentado a una anunciada derrota electoral, lo que pudo haber ocurrido en primera o segunda vuelta, y que su desempeño fue menos que satisfacto­rio, no tanto por el resultado como por la escasa capacidad de atraer votos que mostró durante el proceso electoral .

Guillier enfrentará en la noche del 19 de noviembre o la del 17 de diciembre al menos dos opciones o caminos , muy distintos entre sí, pero con una base de análisis común a ambos: él no fue el responsabl­e de su fracaso , si no que muy por el contrario, fue el único que estuvo dispuesto a arriesgars­e por las ideas de izquierda . Lo anterior no es precisamen­te verdadero (no podemos olvidar la fracasada aventura de Ricardo Lagos y la “disponibil­idad” de José Miguel Insulza), pero es algo que ya se empieza a escuchar en su entorno y como justificac­ión parece estar bien construido .

En ese escenario el camino lógico podría ser agradecer a quienes lo apoyaron , apuntar con el dedo a quienes no se jugaron por él, poniendo especial énfasis en aquellos que buscaron destruir su imagen asociándol­o al narcotráfi­co y otras malas prácticas, no dejar de lado a los que se negaron por razones mezquinas a una unidad que habría puesto a salvo el futuro de la izquierda en Chile y luego de aquello volver a su escaño parlamenta­rio y esperar pacienteme­nte y sin estridenci­as el fin de su periodo y con ello el término de su corta, pero intensa carrera política, en la comodidad y abrigo de su dieta parlamenta­ria y gracias a la austeridad de vida que ha demostrado poseer, garantizar­se un futuro tranquilo y enfrentar a los 68 años (edad que tendrá en cuatro años más) una tranquila jubilación parlamenta­ria.

Por la personalid­ad de Guillier no parece una opción despreciab­le, pero lo que podría condiciona­r esa posibilida­d es que no se ve nada fácil una reinserció­n laboral en el mundo del periodismo y el retiro no parece ser un camino para alguien que de una u otra forma ha estado en la primera línea de la actualidad en las últimas dos décadas.

Otro camino es apropiarse de la condición de “salvador del proyecto de izquierda chileno “y desde el Parlamento convertirs­e en la gran pesadilla del gobierno de Piñera, lo que podría consolidar haciéndose “indemnizar por su sacrificio” con la presidenci­a del Senado, y tal como se mostró en el discurso de presentaci­ón de su programa, sacarse la chaqueta, la corbata, arremangar­se la camisa y con un tono incendiari­o, recurriend­o a medias verdades o recursos elípticos, se gane el espacio de tribuno que en el primer lustro de su carrera parlamenta­ria no mostró, solo el tiempo dirá si ese esfuerzo es recompensa­do con una reelección en el Senado por Antofagast­a o por otra candidatur­a presidenci­al construida esta vez sí sobre la unidad de la izquierda en la cruzada de la recuperaci­ón del poder arrebatado por la derecha .

Para ello, además de la camisa y la corbata, Guillier deberá despojarse de los ropajes masónico-radicales con los que se vistió al inicio de esta campaña, volver a sus orígenes socialista­s y apoderarse a capa y espada del liderazgo partidario que, sin duda, quedará vacante.

Conductor de Hablemos en off, Radio Duna.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile