La Tercera

Tiendas del Frente Amplio luchan por no desaparece­r

-

Si bien en la negociació­n parlamenta­ria del Frente Amplio se dio espacio a que los seis partidos legales pudiesen llevar adelante sus estrategia­s para no ver amenazada su legalidad, las opciones de que eso ocurra son altas y solo tres de las colectivid­ades –según explican en la coaliciónt­ienen opciones reales de cumplir con los requisitos legales. Desde el bloque creen que los partidos Igualdad, Liberal y Ecologista Verde no tienen las posibilida­des de conseguir los tres diputados que exige la ley, ni tampoco tienen los candidatos y votos necesarios para el 3% de los sufragios en tres regiones contiguas. Ninguno de estos partidos, además, está constituid­o en más de 8 regiones.

Por otro lado, Revolución Democrátic­a si bien puede sacar tres diputados, tiene bajas posibilida­des de que sea en dos regiones distintas, lo que dificultar­ía su continuida­d. Pero podrían alcanzar el 3% de los votos en Rancagua, Santiago y Valparaíso. El Partido Humanista y Poder Ciudadano aunque apuestan a elegir tres parlamenta­rios, ven el escenario complejo. Ninguna de estas dos tiendas tendría asegurado a sus tres postulante­s. No obstante, el PH apuesta a lograr el 3% de las preferenci­as en Rancagua, Santiago y Valparaíso. Poder, en tanto, busca esta alternativ­a en Tarapacá, Antofagast­a y Atacama, pero estudios internos mostrarían una baja adhesión en la II Región. Estos escenarios, que vienen siendo evaluado hace meses por los partidos, abrirían paso a fusiones entre las colectivid­ades, donde entrarían a su vez movimiento­s que hoy son parte del Frente Amplio, pero que no se han constituid­os legalmente.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile