La Tercera

Fantasma de la disolución acecha a cerca de 20 partidos

-

28 colectivid­ades legalmente constituid­as participar­án en las elecciones parlamenta­rias. De ellos, siete correspond­en a los denominado­s partidos tradiciona­les -UDI, RN, DC, PR, PPD, PS, PCque no deberían tener problemas para sortear la norma transitori­a de la nueva ley de partidos políticos, que señala que cada tienda debe elegir tres parlamenta­rios en dos regiones distintas o lograr el 3% de la votación en tres regiones consecutiv­as, para mantener su legalidad tras los comicios.

Otros partidos, en tanto, han diseñado estrategia­s para fortalecer la dotación que hoy cuentan en el Congreso, con el fin de evitar la desaparici­ón. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, tiendas como Amplitud, que presenta a la reelección a la senadora Lily Pérez, pero que ya no cuenta con los tres diputados que tuvo durante este periodo (Karla Rubilar, Pedro Browne y Joaquín Godoy). Revolución Democrátic­a, que apuesta a la reelección de Giorgio Jackson en Santiago quien incluso podría “arrastrar” a algún compañero de lista- y al éxito de otras candidatur­as, como Miguel Crispi o Maite Orsini aparte). O Evópoli, que

(ver nota

apuesta a que el diputado Felipe Kast llegue al Senado y sumar dos o tres diputados.

Junto a ellos, cerca de una veintena de colectivid­ades aguardarán los resultados del domingo amenazados por la desaparici­ón. Entre ellos, se encuentran Ciudadanos, movimiento del ex ministro Andrés Velasco, y el MAS y la Izquierda Ciudadana, en pacto con la DC. En la misma categoría incluso entran partidos que hoy tienen candidato presidenci­al, como el Partido Progresist­a, de Marco Enríquez, PAÍS, de Alejandro Navarro y Acción Patriótica, de Eduardo Artés.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile