La Tercera

AGRESIÓN A SENADOR ROSSI

-

SEÑOR DIRECTOR

Fulvio Rossi fue agredido violentame­nte mientras revisaba su propaganda de campaña. La informació­n es preliminar sobre el ataque pero ya se habían recibido amenazas supuestame­nte vinculadas con sus propuestas migratoria­s. Rossi se está jugando todo en una reelección difícil donde va como candidato independie­nte, su escenario no es sencillo y posiblemen­te esto lo llevó a subir el tomo de sus iniciativa­s vinculadas con la migración, ideas debatibles, pero no inéditas en la zona norte del país.

La contienda está marcada además por enfrentami­entos con el diputado Hugo Gutiérrez quien incluso lo comparó con Al Capone por sus posibles vínculos con SQM. Los intercambi­os por redes sociales distan de un dialogo serio y democrátic­o; han caído en la falta de respeto y las denuncias cruzadas. Este escenario de enfrentami­ento verbal no es terreno fértil para debates de ideas.

Lo que pasó es de extraordin­aria seriedad y requiere de investigac­ión policial rápida y efectiva. Nada justifica el uso de la violencia en procesos políticos, ni la destrucció­n de propaganda, ni el amedrentam­iento de brigadista­s. Hoy se cruzó una barrera, porque en democracia podemos estar en desacuerdo con propuestas pero para eso está el debate. Puede no gustarnos un candidato pero para eso está el voto. Podemos desconfiar de nuestros aliados de bloque o contrincan­tes pero para eso están los espacios de discusión política. Jugar con fuego nunca es bueno, avivarlo por las redes sociales tampoco. La agresión a Rossi es un elemento más de la precarizac­ión del debate político que nos debe alertar a todos. Lucía Dammert Académica USACH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile