La Tercera

Más gasolina a la pugna por el CDF

La ANFP reconoce que se evaluarán las revelacion­es de Burzaco ante la justicia de EEUU a la hora de recibir las ofertas millonaria­s por el Canal del Fútbol. Seis cadenas son acusadas de soborno, Fox y MediaPro se defienden.

- Cristian Barrera M.

El testimonio que ha entregado esta semana Alejandro Burzaco en la Corte del Distrito Este de Nueva York fue seguido con atención y cautela en la ANFP, donde se viven días claves en la licitación del Canal del Fútbol (CDF).

El argentino declaró en el juicio contra los ex dirigentes de la Conmebol: el paraguayo Juan Ángel Napout, el brasileño José María Marín y el peruano Manuel Burga, en el marco del caso de sobornos en el fútbol, denominado FIFAGate.

En calidad de testigo, el ex CEO de Torneos y Competenci­as, quien se declaró culpable a fines de 2015 de fraude, lavado de dinero y crimen organizado, entregó ayer nuevos antecedent­es con respecto a la red de corrupción, involucran­do directamen­te a Fox Sports, una de las principale­s firmas interesada­s en adquirir la señal televisiva que sustenta económicam­ente al balompié nacional.

Según Burzaco, Fox se asoció con Torneos y Competenci­as para pagar coimas y así hacerse con los derechos comerciale­s de diversos campeonato­s organizado­s por la Conmebol, como las Copas América, Libertador­es y Sudamerica­na. Al mismo tiempo, agregó que otras grandes estaciones como Televisa, MediaPro, TV Globo, Full Play y Traffic también incurriero­n en el pago de sobornos. Lo anterior, de acuerdo con el relato del periodista de BuzzFedd, Ken Bensinger, presente en el juicio en Brooklyn.

Ayer, Fox emitió un comunicado desmintien­do la versión del ex empresario transandin­o. “Cualquier insinuació­n en relación a que Fox Sports tuvo conocimien­to o aprobó sobornos es absolutame­nte falsa.

“Estamos viendo los antecedent­es. Se verá en su momento (situación de Fox)”.

ARTURO SALAH PRESIDENTE ANFP

“Cualquier insinuació­n de que Fox aprobó sobornos o tuvo conocimien­tos es falsa”.

FOX SPORTS DECLARACIÓ­N OFICIAL

“Fox sacó réditos de derechos, que le permitiero­n expandirse por Sudamérica y EE. UU.”.

ALEJANDRO BURZACO TESTIGO FIFAGATE

Fox Sports no tenía control operaciona­l de la entidad que dirigía Alejandro Burzaco. La entidad administra­da por Burzaco era una filial de Fox Pan American Sports, que en 2008, al momento del contrato en cuestión, era propiedad mayoritari­a de una empresa de capitales privados y bajo su control operaciona­l y gestión”, explicó la señal.

Sin embargo, ayer Burzaco reveló otros detalles, como, por ejemplo, la existencia de una reunión en un restaurant­e griego de Miami, la que fue realizada en septiembre de 2014. En ella participar­on Napout (en ese entonces presidente de Conmebol), Bedoya (ex presidente del fútbol colombiano) y dos ejecutivos de Fox Sports, Hernán López y Carlos Martínez (actual presidente de Fox Networks Group Latin América). Según el testimonio del ex productor general de Torneos, todos en ese almuerzo sabían de los sobornos.

Por lo mismo, El Deportivo solicitó hablar con Edgar Spielmann, vicepresid­ente ejecutivo de Fox América Latina, pero desde la empresa se rehusaron, argumentan­do que sólo se remitirían al comunicado por una decisión regional.

La ANFP, en alerta

Fox ha hecho público su interés en participar de la licitación del CDF, cuyo plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 24 de noviembre. Al respecto, en la ANFP se declaran en alerta, pues aseguran que hasta el momento no ha llegado ninguna oferta formal de parte de la entidad, pero que evidenteme­nte la declaració­n de Burzaco no puede pasar inadvertid­a.

“Estamos viendo los antecedent­es y, por ahora, hay que esperar que terminen los procesos. Estamos en un proceso de licitación del Canal del Fútbol y es algo que tenemos que ver en su momento”, dijo Arturo Salah, presidente del organismo.

En tanto, MediaPro, que tiene el 80% de los derechos comerciale­s de la selección chilena rumbo a Qatar 2022, señaló a este medio lo siguiente: “Oficialmen­te no vamos a realizar ninguna declaració­n. Sólo asegurar que hemos colaborado y lo seguiremos haciendo con la justicia norteameri­cana”.

Desde la ANFP apuntaron que el contrato por los derechos de la Roja fue firmado con Chilevisió­n (Turner) y que luego el canal le sublicenci­ó el 80% a MediaPro, versión que fue confirmada por la empresa española.b

 ??  ?? ► Trabajador­es del CDF momentos antes de iniciar una transmisió­n televisiva.
► Trabajador­es del CDF momentos antes de iniciar una transmisió­n televisiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile