La Tercera

Papelucho, Baradit y Atwood entre los más vendidos de Filsa

- Javier García

Es una especie de Jorge Baradit del universo y sus misterios. No siendo un bestseller, ha llegado a firmar autógrafos y su opinión es requerida en los matinales de televisión. Frente a la pantalla explica las transforma­ciones de lo que está más allá de la Tierra, relacionan­do la formación de las estrellas, por ejemplo, con nuestro organismo.

Centrado en el estudio de las supernovas, el astrónomo José María Maza fue uno de los autores más solicitado­s con el ejemplar Somos polvo de estrellas, en la última Feria Internacio­nal del Libro de Santiago (Filsa), que finalizó el domingo pasado.

Aparecido este año, el título del Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 lleva ocho ediciones y ha vendido 18 mil ejemplares. En Filsa facturó más de mil copias. Estuvo entre las obras más solicitada­s por el público, donde el líder absoluto es Jorge Baradit con el fin de su saga, Historia secreta de Chile 3. La trilogía que ha vendido 200 mil copias fue unas de las cinco obras más requeridas del stand de Penguin Random House, que ofrecía 3 mil títulos y vendió 25 mil libros.

El ránking de no ficción en Filsa también tuvo entre sus nombres a una conocida, Pilar Sordo con su nueva entrega, Educar para sentir.

Ficción e infantiles

La autora canadiense Margaret Atwood, hoy convertida en una estrella literaria, publicó su primer libro, La mujer comestible, en 1969. Casi dos décadas después llegó a librerías su novela El cuento de la criada (1985). La historia, que narra una distopía con EEUU dominado por una dictadura teocrática, inspiró una de las mejores series televisiva­s del año, protagoniz­ada por Elisabeth Moss. Así, la llegada de una nueva edición de aquella obra era esperada entre los lectores. En la Estación Mapocho estuvo entre los títulos más pedidos de ficción.

En esa lista de bestseller­s no podía faltar el autor estadounid­ense Dan Brown. Con su novela Origen regresa el profesor de simbología Robert Langdon.

En narrativa de ficción, los más vendidos fueron Hernán Rivera Letelier con La muerte se desnuda en La Habana; Desastres naturales, de Pablo Simonetti; Maldita jefa, de Daniela Viviani y Los fuegos del pasado, de Ramón Díaz Eterovic.

En el 70 aniversari­o desde su creación, Papelucho fue una de las obras más solicitada­s entre los ejemplares infantiles y juveniles. A los 12 títulos originales escritos por Marcela Paz, este año se sumaron dos inéditos, Papelucho, Romelio y el castillo y Adiós Planeta. Ambas novedades fueron requeridas en el stand de SM. Se sumaron al interés en el género Una niña hecha de libros, de Oliver Jeffers y Sam Winston y Viaje mágico a Chiloé, de Saúl Schkolnik y Alberto Montt. Además del súperventa­s Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, de Elena Favilli y Francesca Cavallo. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile