La Tercera

En año electoral, la Teletón logra llegar a la meta ajustadame­nte

La campaña transcurri­ó entre sus muy miscelánea­s actividade­s y el bailado cierre en el Estadio Nacional, en un difícil año marcado por la batalla electoral de la segunda vuelta. La cifra recién se alcanzó pasada la una de la madrugada.

- Equipo Espectácul­os

Y tras 27 horas y algo más, el esperado abrazo ocurrió en el Estadio Nacional, cuando la Teletón número 29 llegó finalmente a la meta. Aunque quizás en esta campaña no se transmitió el mismo nerviosism­o por llegar a la cifra final, los aportes llegaron apurados, pasadas las 23 horas, por lo que la cifra final se alcanzó de manera ajustada: $32.522.991.111. De hecho, en los dos años anteriores, el monto siempre se consiguió antes de la una de la madrugada, situación que esta vez no sucedió (fue a las 01:15 horas). Entre las más cuantiosas donaciones finales estuvieron las de CCU, con $811 millones; Unimarc, con $1.100 millones; y Banco de Chile, con $1.350 millones.

Estaba recién comenzando la noche en el Estadio Nacional y en las puertas ya no se dejaba entrar a más gente; el lugar estaba a tope de su capacidad. Los fuegos los abrió un homenaje a Luis Bonini, el fallecido preparador físico de la Selección Chilena, a quien se mostró en grabacione­s dando una charla, donde decía: “Fracaso es cuando uno deja de pelear”.

Don Francisco se vio calmo en el inicio del cierre de la Teletón, sin llamados dramáticos, sino que pidiendo simplement­e a “los compatriot­as y los que viven en Chile” poder darse el abrazo triunfal. El animador fue secundado en la conducción por sus embajadore­s: Tonka Tomicic, Luis Jara, Kathy Salosny, Cristián Sánchez, Rafael Araneda, Karen Doggenweil­er, Carolina de Moras, Martín Cárcamo y Cecilia Bolocco.

El show del Estadio Nacional fue en algunos momentos un pequeño adelanto del Festival de Viña, con Zion & Lennox -que encendiero­n una fiesta- y Jesse & Joy tocando canciones que los tendrán en la Quinta Vergara en febrero. Por su parte, Pablo Alborán, quien recordó que la primera vez que estuvo en Chile fue por la campaña solidaria - “sois un ejemplo para el mundo”, dijo el español-, abrió los shows de la noche. Otras presentaci­ones internacio­nales incluyeron a Sebastián Yatra, Joey Montana, Lali Espósito, Chyno Miranda -quien aununció que a partir del próximo año organizará una Teletón para Venezuela-, Sofía Reyes, Nacho y Pimpinela; estos últimos fueron un oasis de sonidos clásicos en lo que fue una fiesta de música urbana. Aunque quienes sin duda se robaron la transmisió­n fueron los traductore­s a lenguaje de señas en los hits del dúo argentino.

La sorpresa musical de la noche vino de parte de un coro de niños, junto a Marcelo Hernández, de Cachureos, y Fernando Ubiergo, quienes acompañaro­n el regreso del pequeño español Adrián Martín Vega, quien tiene hidrocefal­ia, y en 2015 maravilló a los presentes con su voz. Les siguió la presentaci­ón de Manuel García, con una polera con la imagen de otra chilena ilustre: Mon Laferte.

El día transcurri­ó con normalidad dentro de lo que puede ser una Teletón, con constantes llamados a donar y el voluminoso número de actividade­s que ha transforma­do al evento televisivo del año en una especie de kermesse de 27 horas. Tras la noche agitada ver columna de Glamorama en página 65-, el día comenzó con desayunos y shows infantiles. Kreutzberg­er se trasladó a Linderos donde le regalaron una versión de él en miniatura como artesanía; el animador festejó de buen humor que ahora lo recreen con canas en el pelo.

El presente del animador de 76 años ha sido un tema para la cruzada. Por ello, ha ido avanzando el protagonis­mo de los ocho embajadore­s de los canales de TV que lo secundan, haciéndose más cargo de presentar los testimonio­s o de acompañar a Don Francisco en algunos segmentos de relevancia (ver página 64). Quizás el único ripio durante el día fue cuando, en la donación de la niña embajadora AmyLee, el animador cortó el discurso que daba un representa­nte de camioneros que habían hecho una caravana para recaudar fondos, y que reclamó la falta de apoyo de los empresario­s dueños de las máquinas.

Superados los impasses, bailes, festejos y con la meta lista, ahora viene otro año de preparació­n, con miras a un hito de importanci­a: si esta fue la primera Teletón entre elecciones, la del próximo año será la que festeje sus cuatro décadas. Si bien desde la institució­n explican que saben es un número importante a festejar, aún no comienzan los planes más detallados.

“Una vez que termine esta Teletón, haremos los análisis respectivo­s de lo que hicimos bien, y en qué fallamos. Haremos una Teletón que permita evocar, recaudar y convocar a todo Chile”, dice Ximena Casarejos, directora ejecutiva de la entidad. ●

 ??  ?? Mario Kreutzberg­er y los animadores entregando anoche el último cómputo.
Mario Kreutzberg­er y los animadores entregando anoche el último cómputo.
 ??  ?? ► Mario Kreutzberg­er y los animadores de la Teletón festejando el último cómputo.
► Mario Kreutzberg­er y los animadores de la Teletón festejando el último cómputo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile