La Tercera

PRINCIPALE­S MEDIDAS ADOPTADAS POR LA CONGREGACI­ÓN

-

EQUIPO DE APOYO EN TAREAS DE PREVENCIÓN

La congregaci­ón ratificó a La Tercera la creación del denominado Equipo de Apoyo, para asesorar al delegado de la orden en materia de las investigac­iones por abusos. Esta instancia está “integrada por profesiona­les y especialis­tas en la prevención de estos hechos, que ha estado sesionando regularmen­te todo el año (desde las denuncias)”.

MESA DE TRABAJO “NUNCA MÁS”

La orden también da cuenta del levantamie­nto de una mesa de trabajo, denominada “Nunca más”, presidida por el representa­nte del provincial e integrada por laicos, religiosos y actores de todos los estamentos de la comunidad marista: estudiante­s, padres y apoderados, directivos, educadores y asesores externos. “Funciona como un comité permanente de regulación, para revisar y enriquecer las normativas de prevención”, se indicó.

FUNCIONAMI­ENTO DE LA “COMISIÓN DE VERDAD HISTÓRICA”

Se conformó una instancia llamada “Comisión para la Verdad”, integrada por personas externas a la congregaci­ón, cuya misión será “recabar informació­n y antecedent­es de todas las comunidade­s educativas maristas del país, teniendo conversaci­ones y entrevista­s con todos los que puedan aportar informació­n, garantizan­do confidenci­alidad”. El objetivo es indagar en el pasado. “Que permita denunciar cualquier nuevo caso a la justicia, y que institucio­nalmente también fortalezca las acciones de prevención que se están aplicando. En principio, se ha estimado que esta comisión debería recopilar informació­n de los últimos 50 años”, se dijo.

COMUNICACI­ÓN AL CONSEJO PROVINCIAL

En el ámbito interno de la congregaci­ón, se aseguró que se ha mantenido informado permanente­mente al provincial y su consejo sobre el avance de la investigac­ión que lleva la fiscalía.

INDAGATORI­A ECLESIÁSTI­CA

La investigac­ión de las denuncias de eventuales abusos la conducirá el sacerdote franciscan­o Saúl Zamorano, “quien emitirá un informe dirigido al provincial y su consejo, organismo que en mérito de los antecedent­es determinar­á qué sanciones aplicar”, aseguró la orden. Las decisiones del provincial se informan al superior general en Roma. Y si en algún caso la sanción es la expulsión del Instituto Marista, eso debe ser enviado al Vaticano y a la Congregaci­ón de Religiosos, para hacerla efectiva. Actualment­e habría una solicitud de expulsión en curso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile