La Tercera

La osadía de Bachelet

- ABIERTO @melnickser­gio

Sergio I. Melnick

Pareciera que la campaña es Bachelet contra Piñera. Guillier ocupa apenas el trasfondo, tironeado por las diferentes izquierdas, mientras el gobierno en pleno se despliega por él. La vocera ha perdido hasta el recato. Pero lo que indigna son las apreciacio­nes de la Mandataria. Ha tenido la osadía de advertir sobre las promesas electorale­s y llama “a prometer solo lo que uno sabe que va a cumplir” como si ella alguna vez lo hubiese hecho. La posverdad ya es algo que indigna. Permítanme recordar algunas de sus promesas sacadas de su “programa”.

Partamos por lo emblemátic­o: “Más y mejores empleos”. La triste verdad es que hubo menos y precarios casi todos, salvo los 150.000 nuevos funcionari­os públicos innecesari­os. Así prometió: “Recuperare­mos la senda de la responsabi­lidad fiscal”, para el “déficit heredado de 1%, haremos reforma tributaria para equilibrar­lo”. Ofreció llegar a 0% de déficit estructura­l para el Presupuest­o del 2018, lo que ciertament­e no ocurrió. La triste verdad es que nunca fue mayor el déficit fiscal y la deuda pública.

Nos dijo “Existen estudios para Chile que dicen que aumento de impuestos a la renta no afecta la inversión”; por cierto ocurrió al revés y tuvo que remover al ministro delirante. Fue más lejos, prometió que “aumentarem­os la productivi­dad al 0,5% por año, y en forma sostenida aumentando inversión en ciencia y tecnología”. Todo era mentira. La productivi­dad cayó como nunca año tras año. Y señaló: “A partir del 2015 retomamos la senda sostenida de crecimient­o, y éste será 5%”. Pues bien, hemos tenido el más bajo crecimient­o desde hace 35 años.

Ofreció “trato preferente para las pymes”, “un nuevo trato para el empleo público”. Prometió que “avanzaremo­s en el desarrollo de grandes embalses en diferentes regiones”. Dijo que “se invertirán US$ 4.000 millones en infraestru­ctura de salud”.

También ofreció una “promoción decidida de investigac­ión científica”, y tuvimos de manera inédita a científico­s protestand­o frente a La Moneda. Peor aún, en este último presupuest­o rebajó los recursos para esos fines. Todo era mentira. Dijo que “crearemos el Código de Infancia”, y también “crearemos un programa de generación de espacios urbanos para la infancia”. Lo ocurrido en el Sename, que es la primera prioridad ética, no tuvo nombre, y recibió en marzo del 2014 el primer informe de la Cámara que era alarmante.

Nos ofreció “la creación de 15 centros pilotos de atención para Alzheimer”, y al parecer se le olvidó. También prometió que “desarrolla­remos olimpiadas escolares y educación superior”, iniciativa que comparto, pero nada ocurrió. Aunque parezca una broma de mal gusto, nos dijo “TVN debe desarrolla­r al menos dos frecuencia­s gratuitas abiertas adicionale­s”, y “haremos que TVN se transforme en un actor relevante en el empuje de la digitaliza­ción”. Lo cierto es que vimos la peor gestión y farra que ha tenido el canal, y se le inyectaron fondos para no quebrar, por cierto sin que nadie asumiera tal responsabi­lidad. De igual forma, señaló que “mejoraremo­s la calidad del servicio del transporte público (tiempo, seguridad, limpieza, informació­n)”. El Transantia­go, que ella misma implementó, sigue siendo malo y la evasión compromete recursos enormes que contrastan con la oferta de cero costo. Lo mismo ocurrió con el aumento de parlamenta­rios que finalmente tiene un enorme costo para las finanzas públicas.

Y para rematar, aseveró que “todos los establecim­ientos educaciona­les deberán ser de excelencia”, y ya sabemos que partió sacándole los patines a los mejores, destrozó la educación de establecim­ientos emblemátic­os, y la gratuidad genera bajas de calidad, pues provoca enormes déficits en las universida­des que la adoptaron.

De verdad irritan los dichos de Bachelet. Vive en otro planeta. Guillier dice ser el continuado­r de esta lógica. Juzgue usted y sea responsabl­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile