La Tercera

SEGUNDA VUELTA

-

SEÑOR DIRECTOR

Independie­nte de las encuestas que han salido, y que por experienci­a son de dudosa credibilid­ad, todo indica que, aunque el resultado sea estrecho, Sebastián Piñera debiera ser electo presidente el próximo domingo 17. Las razones de ello radican principalm­ente en el tibio apoyo que le han dado los partidos del Frente Amplio al abanderado de la Nueva Mayoría. Y pese a que la Democracia Cristiana fue el primer partido en entregarle su apoyo, todavía queda en la nebulosa saber cuál es la DC que comprometi­ó el voto: la de los hermanos Rincón o la de los Walker, confirmand­o que el traslado del 100% de los votos es solo una utopía. El único 100% cuadrado es el PRO, pero con eso a Guillier no le alcanza.

Dicho eso: ¿dónde está el riesgo para el abanderado de derecha? Su programa es realizable, su experienci­a comprobabl­e, sus equipos potentes -solo como ejemplo el expresiden­te del Banco Central, Rodrigo Vergara, lidera en economía; y el doctor Enrique Paris, expresiden­te del Colegio Médico, en Salud-; entonces, el riesgo es otro y se potencia con los días: el gran adversario del expresiden­te no es Alejandro Guillier, sino él mismo. Cicerón ya lo decía “el hombre no tiene enemigo peor que él mismo” y Piñera cae en esa definición. Su nerviosism­o; sus salidas de libreto, comparando a Guillier con Maduro; o su afán por mostrarse cercano subiéndose a una micro o entregando volantes en los semáforos, solo logran alejarlo del rol por el que ya fue una vez electo. Como dijese Ossandón -con algún matiz- a Piñera no lo eligieron por lindo y son esas caracterís­ticas las que debe potenciar si realmente quiere ganar.

Felipe Vergara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile