La Tercera

OFERTA ELECTORAL

-

SEÑOR DIRECTOR

En un verdadero ofertón electoral el senador Guillier prometió la condonació­n del Crédito con Aval del Estado (CAE) al 40% más vulnerable de sus deudores. Sin embargo, a poco andar quedó al descubiert­o la inconsiste­ncia de la propuesta.

Su propio jefe programáti­co aclaró que solo se trata de una suspensión del pago mientras dure la vulnerabil­idad del deudor. Muy lejos de la definición de “condonar” que contempla tanto la RAE como nuestro Código Civil, asociada al perdón de la deuda. Lo insólito es que esta suspensión a quienes tienen bajos ingresos ya fue propuesta por el expresiden­te Sebastián Piñera en 2012, pero fue rechazada por la Nueva Mayoría. Por otra parte, la propia ministra de Educación, en su cuenta pública de abril de 2017, sostuvo que condonar el CAE era prácticame­nte imposible y significar­ía un costo desproporc­ionado para las arcas públicas.

El expresiden­te Piñera ha comprometi­do en su programa de gobierno que ningún joven se quedará fuera de la educación superior por falta de recursos y ha planteado con seriedad un sistema de financiami­ento estatal, sin participac­ión de la banca, que asegure tal propósito.

Quedan pocas semanas para la segunda vuelta presidenci­al y si bien es cierto que los candidatos deben aumentar sus bases de apoyo electoral, lo mínimo que podemos exigirles es seriedad y coherencia en sus propuestas electorale­s. En materia programáti­ca, la candidatur­a del senador Guillier no ha estado a la altura de una centroizqu­ierda que, en marzo del próximo año, habrá dirigido los destinos del país durante 24 de los últimos 28 años, con todo lo que ello implica.

Julio Isamit

Coordinado­r Político Republican­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile