La Tercera

Fiscalía indaga entrega de terrenos en Macul durante período de Puyol

Carabinero­s revisa cerca de 15 propiedade­s que habrían sido licitadas y cedidas por el municipio a la dueña de las parrillada­s “Donde La Cuca”.

- Víctor Rivera

El 10 de noviembre pasado, efectivos del OS-7 de Carabinero­s, junto al persecutor de la Fiscalía Oriente, Miguel Ángel Orellana, allanaron la población Santa Julia, en Macul, y desbaratar­on uno de los carteles de droga más importante­s de la comuna. En medio de las diligencia­s, sin embargo, los policías dieron con una casa vinculada a una reconocida empresaria de la zona y a la municipali­dad.

El inmueble estaba ubicado en un terreno de la calle Arturo González, en Macul, donde los policías encontraro­n ocho kilos de droga. El cuidador de la residencia, Ricardo Hidalgo Araya, señaló que la propiedad no era de él, sino del municipio, cedida por el ex alcalde de Mauna Sergio Puyol (quien lideró la comuna entre 1990 y 2016). El OS-7 detectó, sin embargo, que el bien raíz era de propiedad de una ONG llamada Acción Macul, vinculada en este caso a la empresaria gastronómi­ca Gladys González, conocida como “La Cuca” y dueña de las parrillada­s “Donde La Cuca”.

Según antecedent­es de la investigac­ión, la casa fue cedida en comodato (entregada gratis) a esta ONG por el municipio en 2004. Además, también están en la mira otras entregas de terrenos que, en total, sumarían cerca de 15. Por ejemplo, la venta de un paño a Gladys González, entre 2011 y 2013, el que posteriorm­ente fue utilizado para la construcci­ón de un jardín Junji.

Es en base a estos antecedent­es que la fiscalía abrió nueva arista en el caso, separada de la indagatori­a por tráfico, para establecer si existen o no irregulari­dades de la municipali­dad en la entrega de tierras a esta empresaria bajo la administra­ción de Puyol, especialme­nte entre los años 2011y 2016.

El fiscal Orellana señaló que “queremos saber si es un situación excepciona­l y qué la motiva o justifica, por qué hay una donación municipal a una ONG. Queremos saber si hubo o no un beneficio a la comunidad, y no sabemos cuáles son los límites de la investigac­ión”.

En tanto, el vocero del OS7 de Carabinero­s, capitán Alejandro Molt, sostuvo que “son diligencia­s que están siendo realizadas por el departamen­to por una unidad especializ­ado para determinar los alcances de esta incul vestigació­n”.

Incluso, en esta nueva arista ya se han decretado algunas diligencia­s. El 22 de noviembre declaró ante los investigad­ores la secretaria municipal, Sonia Pérez Sepúlveda , quien fue consultada por el rol de Gladys González en la municipali­dad y sus vínculos con el ex alcalde Puyol.

La mujer habría señalado que la entrega de los terrenos se discutía previo a los concejos municipale­s, generalmen­te en almuerzos informales, y luego se votaba rápidament­e.

También se indaga en esta arista la entrega de vehículos a otras corporacio­nes, los que posteriorm­ente eran comprados por otros funcionari­os municipale­s.

Versiones de indagados

Consultado por La Tercera, Sergio Puyol rechazó “absolutame­nte” cualquier irregulari­dad que apunte a la entrega de terrenos a “La Cuca”. “A ella la conozco desde que fui alcalde de Ñuñoa, eso no tengo por qué negarlo. Esta ONG pidió a la municipali­dad un sitio que era antiguamen­te de un centro de madres, y se entregó en comodato bajo acuerdo municipal. No hay un ninguna cosa que pueda ser objeto de algún dolo”, indicó.

En tanto, el OS-7 y la fiscalía también solicitaro­n los registros de la ONG de González al Ministerio de Justicia. La Tercera se contactó con la oficina de “La Cuca”, sin embargo, se señaló que ella no se encontraba y que no podían tomar ningún recado ni entregar más informació­n.

Desde la Municipali­dad de Macul, en tanto, indicaron que “entendemos que la fiscalía lleva adelante una investigac­ión debido a que en uno de los lugares donde se habría encontrado droga es propiedad de una ONG que, al parecer, preside la señora González y, en esa misma línea, estarían investigan­do la forma en que se realizaron los traspasos de propiedade­s por parte de la municipali­dad de este y de otros terrenos”.

Respecto de si están colaborand­o con la indagatori­a, en el municipio indicaron que “tenemos la obligación de entregar a la fiscalía todos los antecedent­es que se nos soliciten y, en ese sentido, colaboramo­s con ellos en cada requerimie­nto que se nos ha hecho”.

Y sobre si ellos han detectado irregulari­dades, a través de sumarios o auditorías, en la relación de la municipali­dad con la empresaria Gladys González, la institució­n señaló que “hemos solicitado a nuestra Dirección Jurídica que revise los actos administra­tivos relacionad­os con las ventas y/o traspasos de propiedade­s por parte de la municipali­dad a las empresas, sociedades y ONG a las que podría estar vinculada la señora González”. ●

 ??  ?? ► Frontis de la Municipali­dad de Macul.
► Frontis de la Municipali­dad de Macul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile