La Tercera

Colegio de Abogados advierte por posible prescripci­ón del caso Matute

- Karin Hillmann

A 18 años de la muerte y desaparici­ón del universita­rio Jorge Matute Johns tras asistir a la discoteca “La Cucaracha” en el año 1999, y luego de que esta semana la ministra Carola Rivas diera a conocer algunos detalles de la línea investigat­iva que trabaja para dar con los responsabl­es, el presidente del Colegio de Abogados de Concepción, Ignacio Sapiaín, cree difícil que a estas alturas se logre la verdad absoluta sobre la muerte de Jorge.

“Por un lado tienes la prescripci­ón y, por otro, es muy difícil que las diligencia­s investigat­ivas arriben a una conclusión determinad­a, salvo que haya confesión. Pero esta confesión debe estar soportada en distintos antecedent­es u otros medios probatorio­s. La sola confesión no vale para acreditar el hecho. Aun existiendo confesión, es muy difícil acreditar efectivame­nte la participac­ión criminal y las circunstan­cias del hecho”, dijo Sapiaín.

Para el abogado, si bien se tiene una posible causa de muerte, como la ingesta de pentobarbi­tal, esa hipótesis es difícil de comprobar, al igual que un posible ataque sexual que estaría investigan­do la ministra Rivas. Según el representa­nte del Colegio de Abogados, esto podría sólo confirmars­e a través de una confesión.

Por su parte, la madre de Jorge, María Teresa Johns, dice confiar en el trabajo que realiza la ministra Carola Rivas y que hasta la fecha estaría dando esperanzas de saber lo que paso con su hijo.

“Yo le digo al presidente de abogados que yo he tocado puertas durante 18 años. A mi hijo lo secuestrar­on, después lo mataron, así que yo quiero justicia para mi hijo. Qué les espera a las demás madres que están en mí misma situación. Eso me diría que en mi país no hay justicia y yo no voy a descansar de buscar la verdad hasta los últimos días de mi vida”, dijo la mujer.

El viernes 1 de diciembre, la ministra Rivas se reunió con la madre del joven y sus abogados, a quienes les entregó una copia del informe policial que compila su trabajo investigat­ivo, que asumió en julio de 2014, además para dar cuenta del estado de la investigac­ión, que sigue abierta.b

 ??  ?? ► Fotografía de Jorge Matute Johns.
► Fotografía de Jorge Matute Johns.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile