La Tercera

Buscan potenciar turismo ancestral en localidade­s altiplánic­as de Tarapacá

El proyecto dura tres años e implica una inversión de $ 580 millones para ampliar la oferta turística.

- Alejandra Lobo / Iquique

Con el objetivo de desarrolla­r la oferta turística en la provincia del Tamarugal, ubicada en la Región de Tarapacá, distintos emprendedo­res han impulsado servicios y productos que buscan potenciar este destino, rescatando tradicione­s ancestrale­s de las comunidade­s indígenas. La iniciativa es de la Asociación Altiplánic­a de Turismo Sustentabl­e (Altus) y se desarrolla­rá con apoyo del programa Descubre Tamarugal, iniciativa de Chile Transforma, coordinada por Corfo.

El proyecto durará tres años e implicará una inversión de $ 580 millones, los que fomentará negocios de alto potencial para las comunidade­s. “Hemos desarrolla­do una variada oferta turística sustentabl­e y de aventura en gastronomí­a, hospedaje, cicloturis­mo, escalada y turismo de salud, que busca poner en valor las tradicione­s de las comunidade­s indígenas”, detalló Felipe Henríquez, secretario de Altus.

La gerenta del programa Descubre Tamarugal, Lorena Zúñiga, indicó que a través del trabajo público-privado se están impulsando estas iniciativa­s. “Esperamos incorporar a emprendedo­res en giras técnicas, para que conozcan nuevos modelos de gestión de turismo comunitari­o y puedan sofisticar su oferta de manera inteligent­e, sustentabl­e y competitiv­a. Así, potenciar emprendimi­entos y aportar al desarrollo de la provincia”, dijo.

Ruth Godoy, presidenta de la comunidad indígena de Macaya y quien trabaja en la producción de hierbas ancestrale­s, asegura que uno de los ejes de su oferta es el turismo de sanación. “Hacemos un ritual, como solían hacerlo los incas y quechuas antiguamen­te, y les pedimos permiso a las hierbas para que permitan sanar a los visitantes que llegan con algún tipo de afección”, precisó.

Desde la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, la presidenta, Gloria Delucchi, resaltó que cada vez “existe más interés por conocer localidade­s como Colchane, Camiña, Pica, Huara y Pozo Almonte. Su cultura, cómo viven las familias del altiplano y compartir sus costumbres resulta muy atractivo”.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile