La Tercera

Aliados de Nasralla llaman a ola de protestas en Honduras

El ex Presidente Manuel Zelaya llamó a manifestar­se hoy en las calles por supuesto fraude en los comicios. El gobierno decretó el viernes estado de excepción.

- Constanza Cruz D.

La calma retornó momentánea­mente ayer a las calles de Honduras luego de una semana agitada y el país sumido en profunda crisis política. El gobierno estableció la noche del viernes estado de excepción ante la ola de protestas que se registraro­n en el país esta semana luego de las elecciones presidenci­ales del domingo. Hasta anoche aún no se conocían los resultados finales y las acusacione­s de fraude se mantenían por parte de la oposición.

Durante la semana el conteo fue lento y los resultados se fueron dando a conocer de a poco. Hasta anoche aún no se contabiliz­aban los más de 1.000 sufragios considerad­os irregulare­s por el Tribunal Supremo Electoral. Esto, según el diario hondureño El Heraldo, debido a que los representa­ntes del partido de oposición no se presentaro­n al conteo especial. La Alianza de la Oposición contra la Dictadura exige el recuento de 5.200 actas.

Hasta anoche, el Presidente Juan Orlando Hernández, que busca su reelección, aventajaba por poco más de un punto al candidato opositor Salvador Nasralla, una cifra que no había cambiado desde el viernes. Con el 94,35% de las mesas escrutadas, el mandatario obtenía 42,92% frente al 41,42% de Nasralla.

Tras el lento conteo y luego de que ambos candidatos se declararan como ganadores, la violencia comenzó a surgir por las sospechas de fraude y se estima que siete personas han muerto. Además, más de 300 personas fueron detenidas ayer cuando huían con electrodom­ésticos robados de centros comerciale­s en Tegucigalp­a y San Pedro Sula.

El mandatario estableció toque de queda desde las 18 horas hasta las 6.00 de la mañana, lo que se extenderá por 10 días.

Pero ayer, el ex Presidente hondureño y coordinado­r general de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Manuel Zelaya, convocó a sus bases a manifestar­se hoy en varias regiones del país, las que comenzarán en la mañana.

“Compatriot­as, todos a las plazas públicas a nivel nacional a bajar esta dictadura”, señaló Zelaya, quien el domingo pasado declaró a su candidato, Nasralla -hijo de madre chilena y ex estrella de televisión-, como ganador.

Zelaya, que fue derrocado en 2009 cuando intentó establecer una Asamblea Nacional Constituye­nte para, entre otras cosas, incluir la reelección en la Carta Magna, dijo que la “dictadura ataca al pueblo”, por lo que pidió a sus simpatizan­tes a “arreciar la lucha” y “movilizar todo el país”. Tanto Zelaya como Nasralla señalaron que las protestas eran pacíficas.b

 ??  ?? ► La policía y fuerzas militares controlan las calles de Tegucigalp­a, ayer.
► La policía y fuerzas militares controlan las calles de Tegucigalp­a, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile