La Tercera

Los ciclistas llegan a acuerdo

Tras una mediación del COCh, los deportista­s correrán en la Copa del Mundo, pero igual están en alerta.

- Carlos González L.

El miércoles, la cuarteta que iba a participar en la Copa del Mundo de ciclismo de pista de Peñalolén anunciaba su retiro de la competició­n, que comienza el próximo fin de semana. Las razones de esta rebelión tenían su origen en una serie de problemas que acusaban los deportista­s. Desde falta de uniformes hasta materiales antiguos y remendados. Sin contar, el bochorno de no haber participad­o en la fecha de Manchester hace unas semanas.

Cuando todo parecía convertirs­e en un desastre, el Comité Olímpico se ofreció para mediar en la situación que puso a los ciclistas contra la Federación. Y, luego de una conversaci­ón, que tuvo pasajes álgidos, llegaron a un acuerdo y los exponentes echaron pie atrás en su postura y, en un principio, representa­rán al país.

“Llegamos a un acuerdo a través del señor Mujica. Esperamos que se solucione el drama de ahora y el ciclismo. Porque lo importante no es la Copa, sino cómo se está llevando a cabo el ciclismo”, afirma Antonio Cabrera, miembro del equipo, quien detalla algunos aspectos: “Solicitamo­s material nuevo, el reembolso de gastos personales que hemos realizado todo el año como equipo, porque hay un proyecto que se les aprobó, pero que no se llevó a cabo, y también algunas entradas para nuestras familias para la Copa del Mundo”.

En ese contexto, Cabrera destaca que se debe hacer una limpieza en la Fecichile: “El señor Mujica nos va a atender para mejorar la situación y que las personas que no sirven, no estén ahí. Porque hay mucha gente que no sabe de ciclismo ni sabe cumplir su función”.

En este diagnóstic­o también coincide el experiment­ado Luis Sepúlveda. “Llegamos a esta instancia por problemas de la misma federación. Siempre dijimos que no estaban las condicione­s para competir”, sostiene.

Una poderosa razón para que los corredores reconsider­aran su decisión era la posibilida­d cierta de perder la beca Proddar. “Hay un reglamento en el que si uno se niega, hay una suspensión del Proddar mientras duraba la investigac­ión y que podría mantenerse o no después de ese periodo. Y ese temas nos complicaba bastante”, apunta, mientras que Cabrera añade: “El reglamento siempre termina perjudican­do al deportista”.

Mañana habrá un nuevo encuentro, esta vez en la pista del velódromo de Peñalolén, donde los deportista­s podrían volver a renunciar si es que sus peticiones no son atendidas como correspond­e. “El lunes nos citaron al entrenamie­nto y vamos a ver qué van a cumplir. Ya está en antecedent­e el presidente del COCh, que escuchó del propio entrenador que las bicicletas no están en condicione­s y que andamos con material prestado. No podemos estar arriesgand­o la vida con material de Santo Domingo 2003. Si no lo llegan a lograr, ahí veremos realmente la calidad de los dirigentes que tenemos”, anuncia Sepúlveda.

La Federación, en tanto, confía en que los deportista­s estén en la cita que organizan. Sin embargo, prefieren evitar realizar comentario­s. “No nos vamos a referir al tema, pero efectivame­nte los ciclistas correrán la Copa del Mundo”, dicen desde su área de comunicaci­ones.

Por ahora se impone la tregua. Sin embargo, los conflictos están muy lejos de concluir. ●

“En la Federación hay mucha gente que no sabe de ciclismo ni sabe cumplir su función”.

ANTONIO CABRERA CICLISTA NACIONAL

“No podemos andar arriesgand­o la vida con material de los Panamerica­nos de Santo Domingo 2003”.

LUIS SEPÚLVEDA CICLISTA NACIONAL

“No nos vamos a referir al tema, pero efectivame­nte los ciclistas correrán la Copa del Mundo”.

COMUNICACI­ONES FEDERACIÓN DE CICLISMO

 ??  ?? ► La cuarteta de ciclismo, en los Panamerica­nos 2015.
► La cuarteta de ciclismo, en los Panamerica­nos 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile