La Tercera

Los seguimient­os a la pareja condenada por atentado en España

Informació­n de inteligenc­ia que está en manos de ambas policías y la ANI, dan cuenta de sus actividade­s. Francisco Solar y Mónica Caballero fueron fotografia­dos en la marcha del 1 de mayo y en actividade­s anarquista­s.

- Víctor Rivera

Fue el 7 de marzo cuando Francisco Solar Domínguez y Mónica Caballero Sepúlveda arribaron al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Pudahuel. El matrimonio volvía a Chile luego de ser expulsado de España tras cumplir una condena de cuatro años y seis meses de presidio por la instalació­n de un artefacto explosivo en la Basílica Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza, hecho ocurrido en 2013.

Caballero y Solar pisaron suelo chileno como ciudadanos libres, dado que en nuestro país no se les imputaba ningún delito, después de que fueran absueltos del denominado “caso bombas”, en 2012, por lo que recibieron una indemnizac­ión del Estado por $ 80 y $ 100 millones, respectiva­mente.

El día de su arribo los esperaban familiares y amigos, quienes impidieron que la pareja fuera abordada por la prensa. Sin embargo, este grupo de personas no era el único que aguardaba su llegada: también lo hacían efectivos de ambas policías y la Agencia Nacional de Inteligenc­ia (ANI). Esto se debe a que la Ley de Inteligenc­ia permite acceder de fuentes abiertas o cerradas (escuchas telefónica­s) con la finalidad de recabar antecedent­es de interés para mantener el orden institucio­nal.

Según los antecedent­es que manejan las policías y la ANI, desde ese día de marzo ellos han desarrolla­do una serie de actividade­s. La pareja, que estaría radicada en una casa arrendada en una céntrica comuna de la capital, ha participad­o en marchas, conversato­rios y foros. Todo esto quedó registrado en documentos que contienen imágenes de ambos

(ver fotografía­s).

El retorno

El 30 de enero pasado los jueces de la Audiencia Nacional de España ordenaron la expulsión de Solar y Caballero como medida de sustitució­n a su condena. La determinac­ión de la justicia española se basó en el artículo 89 del Código Penal hispano, que establece que las penas de más de un año de prisión contra un extranjero pueden ser reemplazad­as por su expulsión.

De vuelta en Chile, la primera actividad pública de ambos, según los antecedent­es de inteligenc­ia, ocurrió el 1 de mayo. Esa mañana se advirtió la presencia de Caballero en la marcha del “Día del Trabajador”, donde fue fotografia­da desplazánd­ose con otros jóvenes vestidos de negro y un encapuchad­o.

El 2 de mayo, Caballero llegó al Centro de Justicia para asistir como público al juicio oral del “caso bombas II”, donde la fiscalía acusa a Juan Flores, Nataly Casanova y Enrique Guzmán por la colocación de artefactos explosivos en las estaciones de Metro Los Dominicos y Escuela Militar, y dos comisarías de Carabinero­s. Sin embargo, Gendarmerí­a le negó el ingresó pues era una audiencia reservada.

Estos antecedent­es muestran que el 27 de mayo Solar asistió a un conversato­rio de “Prisión política hoy”, en Recoleta, y el 20 de junio la pareja habría participad­o de una actividad donde expusieron sus vivencias en España.

El 10 de agosto, según la informació­n que está en manos de las policías y la ANI, también participar­on en el seminario “El movimiento revolucion­ario Túpac Amaru del Perú, el Movimiento de Izquierda Revolucion­aria de Chile y el internacio­nalismo revolucion­ario”, y de acuerdo con el mismo documento, el 9 de octubre Caballero asistió a una marcha por la resistenci­a mapuche, en Plaza Italia. La última actividad que monitorear­on fue el “Sexto encuentro del libro y propaganda anarquista de Santiago”, en Cerro Navia, el 14 de octubre. En las conclusion­es de estos antecedent­es se califica a la pareja como “referentes” de otros jóvenes.

Mauricio Daza, ex defensor de Solar, declinó referirse a estos antecedent­es ya que no tiene contacto con ellos. Lo mismo señaló el abogado Rodrigo Román.

Washington Lizana, abogado que representó a Mónica Caballero en el caso bombas, dijo que “preocupa que se puedan estar afectando sus garantías constituci­onales”. Agregó que “esto se daría en el marco de la Ley que crea un sistema de inteligenc­ia del Estado de 2004, y que autorizarí­a a ciertos organismos y servicios públicos a recopilar informació­n, ya sea de fuentes abiertas e incluso con intervenci­ones telefónica­s”.b

“Este hecho podría estar afectando sus garantías constituci­onales”

WASHINGTON LIZANA

EX ABOGADO DE CABALLERO

 ??  ?? ►
Francisco Solar y Mónica Caballero llegaron a Chile el 7 de mayo pasado, tras cumplir una condena en España.
► Francisco Solar y Mónica Caballero llegaron a Chile el 7 de mayo pasado, tras cumplir una condena en España.
 ??  ?? ►
Francisco Solar, el 14 de octubre, en Cerro Navia.
► Francisco Solar, el 14 de octubre, en Cerro Navia.
 ??  ?? ► Mónica Caballero, en marcha del 1 de mayo.
► Mónica Caballero, en marcha del 1 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile