La Tercera

“El gobierno de Piñera despierta la adrenalina emprendedo­ra”

Nicolás Ibáñez, empresario

- Leonardo Cárdenas

28

Desde Puerto Williams, ciudad en la que se encuentra impulsando un proyecto para incentivar la navegación entre los jóvenes, el empresario Nicolás Ibáñez Scott analiza el resultado de las elecciones presidenci­ales y las perspectiv­as para el país en los próximos cuatro años.

A nueve años de vender el control del holding D&S (Lider, Ekono y ACuenta) al gigante Walmart, avizora un mejor aire para la economía y el despegue de la inversión bajo la administra­ción de Sebastián Piñera. Durante la campaña presidenci­al, Ibáñez mantuvo un activo rol desde la Fundación Para el Progreso -que preside- para promover el regreso de Piñera y la centro derecha a La Moneda, destacando como uno de los principale­s financista­s de los candidatos de Chile Vamos.

“La realidad es que el país está alicaído, con una productivi­dad baja, con un estado endeudado y compromiso­s crecientes lo que le da una mínima capacidad de maniobra, una enorme burocracia que entraba los proyectos de inversión, una legislació­n laboral retrógrada y un sistema tributario infernal. El gobierno entrante tiene una difícil tarea por delante”, sostiene.

Según el empresario, “la incerteza jurídica es otro factor crucial al momento de invertir. El tema aguas por ejemplo es un paso en falso que desincenti­va las inversione­s urgentes para potenciar el sector agrícola”.

¿Cree que habrá un incremento de las movilizaci­ones como ocurriera en la primera administra­ción de Piñera? “Sin duda que es esperable que hayan movilizaci­ones y marchas. Es la táctica habitual de movilizaci­ón de bases del cual No+AFP es un ejemplo típico que el populismo dogmático utiliza”, dice.

Por lo mismo, para el empresario, los próximos cuatro años requieren de “muñeca política para que la ciudadanía termine castigando las revueltas callejeras”, afirma.

El mercado

Ibáñez también destacó la arremetida de la bolsa de comercio tras el triunfo de Piñera, asegurando que aunque “los mercados sufren de bipolarida­d, pero los verdaderos emprendedo­res y empresario­s no se fijan en los movimiento­s puntuales de La Bolsa”. Esto si bien asegura que “el alza en La Bolsa beneficia a todos los Chilenos en sus cuentas de ahorro previsiona­l. Una manifestac­ión inmediata del winwin”.

El empresario subraya que “un gobierno anti empresa como habría sido el de (Alejandro) Guiller opacaba los instintos animales y genera un sentimient­o depresivo, como un país latinoamer­icano de segunda. Piñera, su programa de gobierno, y un equipo serio y experiment­ado, apuntan en cambio a convertir a Chile en un país plenamente desarrolla­do y no una república mediocre de la órbita latinoamer­icana. El gobierno de Piñera despierta la adrenalina emprendedo­ra”, concluye. ●

 ??  ??
 ??  ?? ► Nicolás Ibáñez.
► Nicolás Ibáñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile