La Tercera

EL INDULTO DE PPK

-

SEÑOR DIRECTOR

La delicada situación política por la que atraviesa el Perú bien pudo haber desembocad­o en la destitució­n de su Presidente. Se le acusaba, a lo menos, de desproliji­dad en materia de transparen­cia (política y negocios), a lo que se sumaba un manejo político entre indeciso y arrogante en su primer año de gobierno.

Hay malestar contra PPK ahora por el indulto concedido al expresiden­te Fujimori. Sin embargo, esta medida legal y que alega razones humanitari­as, no puede considerar­se sorpresiva ( se viene hablando de ello desde la asunción del gobierno) ni tampoco arbitraria porque las encuestas muestran un 68% de apoyo popular a la medida. Al decir de un analista peruano, al fin y al cabo “el indulto es doble. Salva a un hombre enfermo que nos había salvado de Sendero Luminoso y de un tipo de economía que no era la correcta, y por otro lado, libera al propio presidente de la indigencia política y moral de buena parte de su entorno”.

Si consideram­os que Perú tiene la incómoda posición de un expresiden­te fugado, otro con su esposa en prisión preventiva, y un tercero cuestionad­o y con posibilida­des de ser enjuiciado, lo razonable en nombre de la gobernabil­idad es brindarle una nueva oportunida­d a PPK. El Presidente peruano deberá responder con un gabinete de consenso y una agenda que aúne a distintas fuerzas tras el objetivo de poner al Perú nuevamente en la senda del progreso.

A Chile le conviene que nuestro vecino crezca y sea estable. También la acción del Presidente electo Piñera en la región supondrá una acción conjunta con la atildada diplomacia peruana, hoy afecta a los conflictos internos de su país. Juan Salazar Sparks Embajador (r) y director de CEPERI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile