La Tercera

Ex jefa del Censo cree que se omitió hasta un millón de personas

Ninoska Damianovic sostiene que la tasa de omisión del último operativo censal estaría entre 5% y 5,5%.

- V. Petersen

35

Luego de que el Instituto Nacional de Estadístic­as (INE) informara que la cifra de las personas efectivame­nte censadas el 19 de abril de este año fueran poco más de 17,5 millones de personas, la ex jefa del Censo 2017, Ninoska Damianovic, advirtió que la tasa de omisión del operativo se ubicaría en torno al 5%, lo que implicaría la posibilida­d de que hasta 1 millón de personas hayan quedado sin ser encuestada­s.

“De acuerdo a los antecedent­es que tengo, que no son pocos, aquí faltaron entre 750 mil y 1 millón de personas, consideran­do que calculo que la tasa de omisión está entre 5% y 5,5%” señaló la estadístic­a, aunque advirtió que “mi preocupaci­ón real no es tanto que haya faltado ese número de personas, sino que cómo se distribuye esa omisión, porque si esa omisión se concentra en lugares determinad­os, estamos en problemas graves”.

De todas formas, quien estuviera a cargo del proyecto censal en su inicio, aclara que “todavía no sabemos si eso sucedió, porque los datos que nos han entregado hasta ahora del Censo no dan cuenta de eso. Esto es algo que llama la atención. Creo que el hecho de no entregar al menos una estimación de la tasa de omisión es una decisión política, y no técnica. Efectivame­nte no se tiene inmediatam­ente esta tasa de omisión, pero sí se puede saber más menos por dónde fluctúa, eso en el INE lo saben”.

“No fue censo de hecho”

Dos días después del levantamie­nto del Censo en abril pasado, Damianovic había advertido en La Tercera que un censo de hecho (de un solo día) “no debería tomar más de 10 días en la recuperaci­ón de datos”, a pesar de que el INE informara que aquello tomaría un par de semanas o poco más.

Por ello, la ex jefa del censo asegura que “es por esas razones que en rigor y desde un punto de vista técnico, este no fue un censo de hecho. Fue una mezcla de “hecho” y de “derecho”, porque, por ejemplo, en ninguna parte apareció informació­n cuando se volvió a levantar datos en la Tercera Región, y tampoco hubo ningún control sobre la migración interna, y eso es muy importante”.

En tanto, otro punto que generó dudas a Damianovic fue el aumento informado por el organismo estadístic­o entre el dato preliminar de la población efectivame­nte censada (17.373.831 anunciado en agosto) y la cifra definitiva (17.574.003 informada este mes).

“Es como una comuna completa entre el preliminar y el final. No sé que pasó, pero nunca se había dado una distancia tan grande entre ambos datos. Siempre hay una diferencia, pero nunca fue tan grande. Insisto, es como poner todo Punta Arenas o Magallanes. Eso es raro, al menos yo no me lo explico”, lanzó.

Cabe destacar que según el INE, el proceso de conciliaci­ón demográfic­a, que toma entre seis y ocho meses y como producto entrega la población total del país, se iniciará en la segunda parte del próximo año. ●

 ??  ?? ► Ninoska Damianovic, ex jefa del Censo 2017.
► Ninoska Damianovic, ex jefa del Censo 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile