La Tercera

Un dictamen que llega en medio de días emblemátic­os

Gremios productivo­s de La Araucanía advierten posible tensión a raíz del fallo que anuló el juicio.

- C. Reyes y C. Zamorano

4

La resolución de nulidad del juicio Luchsinger por parte de la Corte de Apelacione­s de Temuco se produjo en un período que concentra varias fechas emblemátic­as para la Región de La Araucanía, en relación con el tema mapuche.

El 4 de enero, por ejemplo, se cumplen cinco años desde que se cometiera el crimen contra el matrimonio de Werner Luchsinger y Vivian Mackay. El 8 de enero de 2008 ocurrió la muerte del comunero Matías Catrileo. Y el 17 del mismo mes, pero del año que viene, Temuco vivirá la llegada del Papa Francisco, donde se espera que aborde la situación de los pueblos originario­s.

Frente al primer trimestre de 2018, ahora con un nuevo juicio ad portas, que nuevamente tendrá como imputados a los 11 comuneros, los principale­s actores de la región permanecen expectante­s en relación a manifestac­iones en la zona.

“Creo que (el clima en la región) se va a complicar igual. Pero no creo que el hecho de que se haya aceptado la nulidad cambie en gran medida el escenario”, sostuvo Jorge Luchsinger, hijo del matrimonio fallecido en 2013.

Más reticente se mostró Gloria Naveillán, secretaria ejecutiva de los agricultor­es de Victoria y Malleco. “Después de las declaracio­nes de la machi (Francisca Linconao) a la salida de tribunales, el ambiente, por decirlo de una manera suave, está bastante tenso. Nosotros esperamos que los imputados en este caso esperen el nuevo juicio como correspond­e”.

La dirigenta agregó que “como agricultor­es de la zona sin duda que estamos preocupado­s por los efectos que pueda tener esto en los grupos que puedan ejercer actos de violencia. Junto a eso, la llegada de una época de muchísimo calor, con pastos largos producto de un invierno lluvioso, y la visita del Papa, que también ha generado polémica, nos da una sensación de que el ambiente está algo tenso”.

Una opinión distinta fue la de Richard Caifal, vocero de la Corporació­n de Profesiona­les Mapuche (Enama): “Creemos que la institucio­nalidad va a funcionar normalment­e, los tribunales van a conocer y resolver conforme a derecho”.

Ricardo Chancerel, gobernador de Cautín, indicó que “siempre en enero se refuerza la seguridad, sobre todo en la primera quincena, porque justamente hay algunas fechas emblemátic­as que concitan mayor tensión”.

Ingrid Conejeros, vocera de la machi Francisca Linconao, hizo un llamado a distintos organismos para que apoyen a la autoridad ancestral, mediante movilizaci­ones, para lo que será este nuevo juicio.

“Queremos pedir el apoyo, que será muy necesario para el próximo tiempo donde se va a hacer este juicio. Es fundamenta­l el apoyo nacional e internacio­nal. La movilizaci­ón constante se necesita para nuestra machi Francisca Linconao y, sobre todo, mucha fuerza, porque ella aún no está recuperada de todo el proceso judicial que sufrió”, dijo.

Por todos estos argumentos, Conejeros subrayó que “llamamos a movilizars­e, a hacer conciencia, a transmitir esta informació­n y poder activarse en todo lo que sea necesario para nuevamente presionar a este gobierno y establecer que la justicia no está siendo coherente con sus principios, por lo que vamos a tener que luchar nuevamente para conseguir justicia”.

Ejecutivo

Desde el mundo político el llamado es a que se respete el Estado de derecho en la zona y que no se produzcan hechos de violencia.

Consultado sobre este tema, el subsecreta­rio del Interior, Mahmud Aleuy, indicó que “nosotros entendemos que todas las personas tienen todo el derecho de recurrir a todas las instancias judiciales que correspond­a, y quedan instancias judiciales después de este fallo, así que me imagino que no serán movilizaci­ones las que se hagan, sino que los que no estén de acuerdo recurrirán a la justicia, como correspond­e hacerlo en un país como Chile”.

El diputado RN por la zona, Jorge Rathgeb, indicó que “aquí deben respetarse las resolucion­es judiciales como correspond­e; se han gastado muchos recursos fiscales en este proceso y esperamos que tenga el final que correspond­a en derecho y conforme a las pruebas que se entreguen al tribunal”.

 ??  ?? ► Contenedor quemado el 19 de diciembre de 2017, en un predio de Victoria.
► Contenedor quemado el 19 de diciembre de 2017, en un predio de Victoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile