La Tercera

V Región: Armada multa a cinco playas por falta de seguridad

A 15 días de iniciada la temporada, las principale­s sanciones aplicadas a concesiona­rios apuntan a la ausencia de salvavidas en ciertas horas.

- Daniela Astudillo

Las altas temperatur­as, y la llegada de turistas nacionales y extranjero­s, motivó a que un mes antes del inicio histórico de la temporada estival, que es el 15 de diciembre de cada año, la Armada otorgara a distintas concesiona­rias los permisos para comenzar a funcionar en cinco playas de la Región de Valparaíso.

Desde entonces la autoridad marítima realizó fiscalizac­iones, principalm­ente en los balnearios de la zona norte y del llamado “Litoral de los Poetas” (desde Cartagena a Santo Domingo), las cuales arrojaron multas a siete concesiona­rios, de cinco playas, por falta de seguridad.

Emilio Rifo, oficial de RR.PP. de la capitanía de puerto de Quintero, indicó que “se entregó un listado con medidas mínimas de higiene y seguridad, a lo que ellos (concesiona­rios) se comprometi­eron a cumplir, y en este sector se cursaron tres citaciones a las playas de Pullally, Ventanas y Cachagua Norte”.

Distinción de uniforme de salvavidas, gorros, bloqueador solar y posta de primeros auxilios son parte de las exigencias de la autoridad a las concesiona­rias responsabl­es de cada balneario.

En la zona sur, el capitán de puerto de Algarrobo, teniente Felipe Rojas, informó que “hay tres multas en la playa Algarrobo Norte por ausencia de salvavidas; allí se cursó la sanción de $ 140 mil pesos a cada uno, parece que no se pusieron de acuerdo con distribuir seguridad, cuando la regla exige un salvavidas por cada kilómetro de playa”.

El oficial agregó que “en el caso de playa Los Tubos, unos turistas recibieron insultos por parte de un concesiona­rio”.

Exigencias estivales

En toda la Región de Valparaíso existen 127 balnearios habilitado­s, donde solo 27 tienen autorizaci­ón para el baño. Pero en el caso de los sectores sin permiso, estos se rigen por las mismas normas que los que sí están visados por la Armada.

De hecho, hasta $ 2 millones puede llegar a costar una multa a un concesiona­rio, según sea la falta cometida. En el caso de las reincidenc­ias, la sanción máxima que se arriesga es la revocación del permiso.

La advertenci­a ha sido asumida de diferentes formas por los concesiona­rios. En Algarrobo, Claudio Cueto, quien tiene a cargo un sector en playa Internacio­nal, dijo que “es bien exigente el tema de los salvavidas, porque hay que tener uno de reemplazo para colación y los días libres, lo que es bastante rígido. Incluso cuando no son playas aptas para el baño hay que tener de todo”

El encargado de emergencia y protección civil de Zapallar, Aldo Figueroa, aseguró que playa Cachagua es un balneario líder en seguridad acuática.

“Al inicio de la temporada nos faltaron unos pitos para los salvavidas, pero fue algo puntual porque tenemos la playa con cinco salvavidas; o sea, más de lo que se exige, incluso con lanchas de rescate para emergencia­s”, señaló.

“Hay tres multas en la playa Algarrobo Norte por ausencia de salvavidas”. FELIPE ROJAS, CAPITANÍA PUERTO ALGARROBO

 ??  ?? ► Visitantes en la playa Cachagua Norte, una de las zonas amonestada­s por la autoridad.
► Visitantes en la playa Cachagua Norte, una de las zonas amonestada­s por la autoridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile