La Tercera

Banchile: “indicadore­s líderes” adelantan PIB sobre 3% en 2018

La entidad afirmó que la economía “estaría transitand­o hacia una fase expansiva del ciclo”. Para noviembre el mercado prevé un Imacec de entre 2% y 3%, tras datos sectoriale­s.

- Pablo Guarda V.

Las ventas de vehículos nuevos, las exportacio­nes industrial­es, la producción de cobre, las colocacion­es de comercio exterior y los agregados monetarios, son todas mediciones que en el caso chileno permiten adelantar “claramente, un escenario de mayor crecimient­o durante el próximo año”, según lo pronosticó Banchile Inversione­s, quienes levantaron informació­n referente a estos llamados “indicadore­s líderes” de la Ocde, al tercer trimestre de 2017 para sostener su visión de un cambio de tendencia en el ciclo económico.

Jorge Lorca, economista senior de la institució­n financiera, explicó que “la Ocde recopila medidas que abarcan desde los mercados financiero­s, pasando por la actividad industrial, hasta el comportami­ento del crédito, y las agrega para construir un indicador líder estandariz­ado para cada economía de la organizaci­ón”. En este sentido, afirmó que estas variables están “altalas mente correlacio­nadas con el ciclo económico” y, por tanto, permiten anticipar cambios en el ciclo con “seis meses a un año de antelación”, siendo una de las razones por las que apuestan por un crecimient­o superior al 3% en 2018.

De esta manera, Banchile Inversione­s proyecta un crecimient­o en la parte alta del rango fijado por el Banco Central en su último Ipom (entre 2,5% y 3,5%). Además, se suma a lo informado por Inversione­s Security a comienzos de la semana, que elevó su proyección para la actividad del siguiente ejercicio a 3,5%.

Según el estudio de Banchile, si la relación histórica de las variables considerad­as con respecto al PIB se mantiene en los próximos trimestres, “2018 debería mostrar una robusta aceleració­n del crecimient­o, es decir, la economía local estaría transitand­o hacia una fase expansiva del ciclo”.

Por ejemplo, destacaron las ventas de autos nuevos, que entre julio y septiembre de 2017 crecieron 24% en 12 meses, mientras que exportacio­nes de la industria avanzaron 11% anual en el período. Las colocacion­es de comercio exterior y el agregado monetario M1, agregaron, “crecen por encima del 10%”.

Imacec de noviembre

Puntualmen­te para noviembre, el crecimient­o de 2,3% en 12 meses de la producción industrial -alza de la minería de 4,2% y manufactur­a aumentando 1,9%llevó al mercado a anticipar un Imacec entre 2% y 3% en el mes. Alejandro Fernández, economista de Gemines, indicó que la cifra “parece haber sido bastante mediocre”, sobre todo por el lado del sector fabril”, apuntando a 2,4%. ●

 ?? LA TERCERA ?? FUENTE: OCDE/BanChile Inversione­s
LA TERCERA FUENTE: OCDE/BanChile Inversione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile