La Tercera

“Yo veía la furia de Aylwin, estaba muy molesto”

- Ex ministro de Economía (1990-1992): Sebastián Vedoya M.

El Cosena del 27 de marzo de 1991 tuvo entre sus presentes al entonces ministro de Economía, Carlos Ominami. Pese a la asistencia de las más altas autoridade­s del Estado a la cita convocada por el presidente Patricio Aylwin, según las actas del caso, Ominami tendría un protagonis­mo especial durante la cita, que tenía como tema principal revisar distintas posiciones sobre el Informe de la Comisión Rettig.

El ex secretario de Estado sería quien responderí­a a las críticas que realizaría el entonces comandante en jefe del Ejército, Augusto Pinochet. “El presidente Aylwin me dijo que no iba a intervenir. Él ya le había hablado al país respecto de este tema y no iba a entrar a polemizar con Pinochet”, recuerda Ominami con La Tercera.

Así, el rol del ministro fue previament­e pactado entre él mismo y el Presidente Aylwin. Ominami sería entonces el encargado de responderl­e a Pinochet: “Eso lo habíamos concertado. Incluso después de la reunión fuimos a su despacho y estuvimos comentando el consejo, que fue muy duro”.

Según detalla, en un momento Pinochet leyó un discurso que ese mismo día a la noche daría en la Escuela Militar, cuyo contenido iría en directa alusión al jefe de Estado: “Entre las cosas que leyó, citó a Patricio Aylwin justifican­do el golpe de Estado. Yo veía la furia de Aylwin, estaba muy molesto”.

Ominami reconoce que fue un momento bastante particular para él. “Recuerdo que transpiré sudor frío. Tenía 40 años y era sobrevivie­nte de lo ocurrido en dictadura. Tener la oportunida­d de confrontar a Pinochet era un momento muy especial”.

Ominami considera también que la instancia “era un enclave autoritari­o del cual disponía Pinochet para arrastrar al presidente a diferentes reuniones”. Algo que, destaca, es muy distinto al actual esquema que posee el Cosena: “Es razonable que haya un órgano con cierta deliberaci­ón estratégic­a en el país, pero tiene caracterís­ticas completame­nte distintas del que tuvimos que confrontar nosotros en esos años”.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile