La Tercera

Fujimori lanza su segundo tuit tras indulto y dice que anhela un “Perú sin rencores”

- Alejandro Tapia

Desde su casa en el barrio limeño de La Molina, de 1.900 metros cuadrados, con piscina, dos pisos, cinco grandes habitacion­es y cuyo arriendo asciende a US$ 5 mil mensuales y que es pagado por sus “amigos”, Alberto Fujimori tuiteó por segunda vez desde que fue indultado por el Presidente Pedro Pablo Kuczynski el pasado 24 de diciembre.

En dos tuits, de 194 caracteres el primero y de 197 el segundo, el ex Presidente peruano (1990-2000) dijo que anhela un país “sin rencores”. “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantem­ente y quisiera compartirl­os. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, lanzó.

Segundos después y trazando un objetivo más político, aseguró que “seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particular­es y oportunism­os se dejan de lado. Unidos podemos lograrlo”.

El anterior mensaje, del 26 de diciembre y a través de un video en su cuenta de Twitter desde un centro médico, Fujimori había expresado su gratitud con PPK y además reconoció que “he defraudado también a otros compatriot­as. A ellos les pido perdón de todo corazón”.

Fujimori recibió el alta médica el jueves y desde entonces se encuentra en una vivienda que según su médico personal, el ex congresist­a Alejandro Aguinaga, es financiada por un “grupo de amigos” del ex Presidente. En ese grupo estarían familiares de los fallecidos Germán Kruger Espantoso y Roberto Makino Makino, quienes colaboraro­n con la estadía en Chile (2005-2007) del ex mandatario, según el diario El Comercio.

La liberación de Fujimori, condenado en 2007 a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, ha sido cuestionad­a por defensores de los derechos humanos, por la izquierda peruana y asociacion­es que han denunciado irregulari­dades en el proceso de indulto, por aparentes alteracion­es y omisiones en los informes médicos. Además hay consenso en Perú de que el perdón otorgado por Kuczynski fue “el pago” a cambio del salvavidas que le lanzó Kenji Fujimori junto a otros nueve congresist­as de Fuerza Popular que se abstuviero­n el día en que se votó la destitució­n del Presidente en el Congreso.

Desde entonces, el fujimorism­o ha sufrido un quiebre entre la bancada de Kenji, que responde a su padre, y el sector liderado por su hermana Keiko. Ello, al punto que la prensa peruana ha denunciado roces hasta por las fotografía­s que se han tomado con Fujimori y que han difundido en redes sociales. Mientras la madrugada del jueves Keiko difundió una imagen junto a su padre y con los cuatro hermanos, Kenji optó por una selfie. El “hijo mimado” de Fujimori también tuiteó y lanzó un fuerte mensaje a su hermana. En ese sentido, dijo que no se “deja atropellar por populares, matones o mototaxis”. Ello, en referencia al nombre de un grupo de Whatsapp (“Mototaxi”) del que forma parte la cúpula keikista. b

 ??  ?? ► La selfie de “El Chino”. Fujimori y su hijo Kenji, el pasado 4 de enero.
► La selfie de “El Chino”. Fujimori y su hijo Kenji, el pasado 4 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile