La Tercera

Los Globos de Oro vivirán su 75a edición al calor del escándalo

Esta noche se entregan los premios de la prensa extranjera de Hollywood y, como se esperaba, las denuncias de abuso sexual han marcado la pauta.

- Pablo Marín - Paula Villas

La tradición periodísti­ca impone referirse a los Globos de Oro como la “antesala de los Oscar”. Como hito inaugural de una temporada de premios. Como esa ceremonia distentida en que los integrante­s del mundillo del cine y la TV, después de pasearse por la alfombra roja junto al hotel Beverly Hilton, comen, beben y ríen mientras se van entregando los reconocimi­entos concedidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.

En la 75a edición de los Golden Globe Awards las cosas no serán distintas, en principio: hay expectativ­as y favoritos, así como habrá ganadores y perdedores. Y sin embargo, tampoco serán iguales.

La ola de denuncias por acosos y abusos sexuales, que entre otros han marcado la caída en desgracia de Harvey Weinstein y Kevin Spacey, remecieron a la industria y mal podrían ignorarse en esta pasada. Por ello, la ceremonia de esta noche es vista como una prueba de la capacidad hollywoode­nse de manejar una crisis.

En ese espíritu, la protesta ya asoma. Actrices nominadas como Meryl Streep (The post), Jessica Chastain (Apuesta maestra), Emma Stone (La batalla de los sexos) y Margot Robbie (Yo, Tonya) han dicho que esta jornada vestirán de negro. El anuncio, igualmente, se vio realzado por el lanzamient­o de la iniciativa “Time’s Up” (“Es el momento”), a la que han adherido más de 300 actrices, guionistas, productora­s y ejecutivas, y que busca luchar contra el abuso en Hollywood y en otras industrias.

No todas respaldan esta movida, sin embargo. Elisabeth Sereda, de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, en inglés), pidió vía Twitter a la actrices que “por favor vistan colores brillantes para celebrar nuestro poder, no de negro para estar de luto por estos depredador­es”.

Una jornada particular

A la voz de las nominadas podrían sumarse esta noche las de sus colegas que figurarán entre los presentado­res: ahí estarán, por ejemplo, Emma Watson, que el año pasado expuso en la ONU en favor de la igualdad de género, y Penélope Cruz, cuya carrera en Hollywood está marcada por los Weinstein.

Pero habrá también, como siempre, un animador encargado de sazonar la

velada. El turno es de un debutante en esta ceremonia: el comediante Seth Meyers. De recordado paso por

Saturday night live, y conductor de su propio late

show en la cadena NBC, tendrá esta noche la misión de instalar el humor allí donde podría haber alguna resistenci­a.

En último término, la presente versión incorpora un factor que otras veces ha sido el único en juego: la ansiedad de la recta final y los favoritism­os en las principale­s categorías.

A diferencia del Oscar, los Globos de Oro tienen dos categorías para distinguir la “mejor película” del año: Mejor drama y Mejor musical o comedia (por más que todos los años haya quejas por nominadas que parecen no correspond­er en absoluto al casillero asignado). Normalment­e, la que más luce es la primera y este año no es la excepción. Mal que mal, las principale­s nominadas están acá:

La forma del agua, de Guillermo del Toro, se anotó siete postulacio­nes, seguida por The Post: Los papeles del Pentágono, de Steven Spielberg, y Tres anuncios por un crimen, de Martin McDonagh, ambas empatadas con seis.

La cinta del director mexicano, ganadora en Venecia, ofrece una fantasía pueril al tiempo que macabra, que habla de inclusión y de Guerra Fría. La de Spielberg, en tanto, aborda el periodismo de los 70 para pensar la historia del presente. Ambos realizador­es pujan también por ser mejor director y sus actrices protagónic­as (Sally Hawkins y Meryl Streep) hacen otro tanto.

Asimismo, para mejor musical o comedia “suena”

The disaster artist, de y con James Franco, en compañía de ¡Huye! y Lady Bird, dos revelacion­es de la temporada.

Y si algo, finalmente, puede tener al borde del asiento a la teleaudien­cia chilena, será la Mejor película en lengua extranjera. Una mujer

fantástica, de Sebastián Lelio, viene precedida de gran crítica y del interés mediático en su protagonis­ta, Daniela Vega. Sin embargo, al frente tiene al menos dos rivales de peso: la rusa Sin

amor y la sueca The square, que recibió la Palma de Oro en Cannes y que figura como ganadora en las prediccion­es de Time.com.

 ??  ?? ► La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood entrega los Globos de Oro.
► La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood entrega los Globos de Oro.
 ??  ?? ► La forma del agua es la cinta más nominada.
► La forma del agua es la cinta más nominada.
 ??  ?? ► El comediante Seth Meyers animará la ceremonia.
► El comediante Seth Meyers animará la ceremonia.
 ??  ?? ► Daniela Vega protagoniz­a Una mujer fantástica.
► Daniela Vega protagoniz­a Una mujer fantástica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile