La Tercera

Cómo será la visita del Papa Francisco a La Moneda

Está previsto un discurso del Pontífice, de 15 minutos, en el Patio de los Naranjos, y otro de siete, de la Presidenta Michelle Bachelet. La reunión oficial, de 30 minutos, será en el Salón Azul. Habrá pantallas en el Patio de los Cañones y en la Plaza de

- Sergio Rodríguez

“La idea es que sea un momento integrado e inclusivo, muy representa­tivo de Chile”, cuenta una fuente de La Moneda respecto de lo que ocurrirá allí, en el Palacio de Gobierno, el próximo martes 16 de enero, a partir de las 8.20 horas.

Para ese entonces, el Papa Francisco ya habrá llegado a Chile -la noche anterior-, y aquella jornada, en rigor la primera del Pontífice en el país, comenzará con su encuentro con la Presidenta Michelle Bachelet y representa­ntes del gobierno, del mundo diplomátic­o y de la sociedad civil del país.

El Papa llegará en auto cerrado desde la Nunciatura Apostólica, ubicada en Providenci­a, a la única reunión de su gira de carácter gubernamen­tal entre dos jefes de Estado. Se bajará en calle Moneda e ingresará por aquel pórtico del Palacio, donde lo estará esperando la Mandataria. Afuera, en la Plaza de la Constituci­ón, habrá tres mil invitados. Adentro, otros 800, además de los funcionari­os de gobierno. Todos deberán ingresar a sus respectivo­s sectores entre las 7.00 y 7.30 horas.

El Pontífice entrará a La Moneda y caminará por el pasillo central. En el primer patio, el llamado “De los cañones”, estarán ubicados los trabajador­es de Palacio.

El Papa continuará su caminata por el pasillo hasta el “Patio de los Naranjos”, donde estarán las autoridade­s, representa­ntes de todas las iglesias y, fundamenta­lmente, miembros de la sociedad civil, entre ellos personas de la tercera edad, clubes sociales, deportivos, unidades vecinales, asociacion­es de jóvenes y una familia de refugiados sirios.

En ese lugar habrá una pequeña tarima, desde donde el Pontífice dirigirá un breve discurso, el cual está previsto para cerca de 15 minutos, mientras que la alocución de la Presidenta Michelle Bachelet debería bordear los siete minutos.

En el Salón Azul

Posteriorm­ente, ambos jefes de Estado sostendrán una reunión privada en el Salón Azul, la cual debería durar entre 25 y 30 minutos. Luego, el Papa abandonará La Moneda por el mismo pasillo central, junto a la Presidenta Bachelet, que lo acompañará hasta la puerta de Moneda. En ese lugar, ya en la calle, estará instalada una pequeña tarima, sin escalones, para que el Papa eventualme­nte pueda subir y saludar a las personas apostadas en la plaza.

Trascendió que también estará preparado un micrófono, por la eventualid­ad de que el Pontífice quiera entregar algún breve mensaje a la gente, aunque esa alternativ­a es más difícil y no acordada, ya que en ese minuto el líder de la Iglesia Católica subirá nuevamente al auto cerrado que lo trasladará a la misa masiva del Parque O’Higgins. Sin embargo, todas las personas apostadas en la plaza podrán seguir ambos discursos a través de pantallas gigantes, que se instalarán apuntando a la calle. También habrá dos de estos dispositiv­os en el “Patio de los Cañones”.

El concepto de esta visita, cuentan en La Moneda, es que el encuentro del gobierno con el Papa sea “en calle, a nivel de piso, junto a la gente, de manera sencilla”.

En ese punto se buscará marcar un quiebre, en términos de imagen político-histórica, con lo que sucedió en 1987, cuando el Papa Juan Pablo II apareció en uno de los balcones, junto al entonces Presidente Augusto Pinochet, en un capítulo de aquella gira que años después generó comentario­s y versiones. En 2009, por ejemplo, el cardenal italiano Roberto Tucci contó al diario de la Santa Sede, L’Osservator­e Romano, que el Pontífice fue engañado. “Cómo olvidar el rostro de Wojtyla cuando se dio cuenta de la jugada que le hizo Pinochet durante el viaje a Chile (...); lo hizo aparecer con él en el balcón del palacio presidenci­al, contra su voluntad”, dijo.

Presidente electo

Ayer, también, el presidente electo, Sebastián Piñera, aclaró que estará en dos reuniones con el Papa Francisco. Una será la ya descrita, en La Moneda, y la otra en la Universida­d Católica (ver nota en pág. 10).

En su encuentro con los obispos de la Conferenci­a Episcopal, el pasado 18 de diciembre, tras la elección en segunda vuelta, Piñera les expresó, entre otros temas, su interés en poder tener una reunión personal con el Papa, pero esto finalmente no fue posible, por razones de protocolo vaticano.

 ??  ?? ► En este sector de la Plaza de la Constituci­ón el próximo martes 16 habrá tres mil invitados.
► En este sector de la Plaza de la Constituci­ón el próximo martes 16 habrá tres mil invitados.
 ??  ?? ► La polémica salida al balcón de Juan Pablo II y Augusto Pinochet, en 1987.
► La polémica salida al balcón de Juan Pablo II y Augusto Pinochet, en 1987.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile