La Tercera

La inesperada película ganadora de los Globos de Oro

Con cuatro estatuilla­s, incluidas las de Mejor película dramática y guión, la cinta de Martin McDonagh desplazó a The Post y La forma del agua. El 18 de enero llegará a Chile.

- Pedro Bahamondes Ch.

Parecía demasiado compacta, brutal e indie, incluso, como para brillar entre las grandes produccion­es del año, y sin embargo se convirtió en la Cenicienta de la noche. Si la entrega número 75 de los Globos de Oro del domingo pasado ya se anunciaba como una jornada cargada al activismo y los micrófonos abiertos al feminismo hollywoode­nse (ver recuadro), una de sus más discretas contendora­s, Tres anuncios por un crimen, logró reponer la tensión y alterar pronóstico­s en una premiación que por poco pasa inadvertid­a en términos cinematogr­áficos.

Escrita y dirigida por Martin McDonagh (1970), el dramaturgo de origen británico, aunque nacionaliz­ado irlandés, ya había ganado un Oscar en 2006 con el corto Six Shooter y un BAFTA en 2009 por Escondidos en Brujas, una comedia negra con Colin Farrel y Ralph Fiennes.

La historia recae ahora en Mildred Hayes, una mujer de 50 años que le declara la guerra a la policía luego de que su hija fuera asesinada hace meses sin que aún aparezca el culpable. Interpreta­da por Frances McDormand, ganadora del Oscar a Mejor actriz en 1996 por Fargo, la protagonis­ta deja tres carteles en la entrada del pueblo con duros mensajes sobre el jefe de policía, William Willoughby (Woody Harrelson), pero al percatarse de su provocació­n, los uniformado­s de Ebbing, Missouri, en el Medio Oeste de Estados Unidos, desatan una batalla campal con el fin de desacredit­arla.

La corrupción, impunidad y los abusos de poder encarnados por el oficial Dixon (Sam Rockwell), así como el despiadado uso del humor de su autor y director, convencier­on a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que premió al filme aplaudido en San Sebastián y Toronto con cuatro de las categorías por las que estaba nominado: Mejor película dramática, Mejor guión, Mejor actriz de drama para McDormand y Mejor actor de reparto para Rockwell.

Mientras McDonagh subía al escenario a recoger las dos primeras estatuilla­s, el mexicano Guillermo del Toro, quien lideraba la jornada con La forma del agua (7 nominacion­es), y Steven Spielberg, quien le seguía con seis gracias a The Post, permanecie­ron algo impávidos en sus asientos. El director agradeció al elenco y dedicó ambos premios a su madre, a pesar de que ella “quería que Lady Bird ganara”, reconoció, desatando las carcajadas.

McDormand, en tanto, quien hoy es releída como una variante femenina de John Wayne en el filme, fue más allá en sus palabras: “Las mujeres en esta sala no estamos aquí por la comida. Estamos aquí por el trabajo”. Rockwell, por su parte, recordó emocionado su perfil de artista independie­nte: “He estado en muchas películas ‘indies’. Es bonito estar en una película que la gente ve”, declaró.

El filme llegará a salas chilenas el próximo jueves 18 y lo hará con claras opciones de estar entre las nominadas al Oscar (la lista se conoce el martes 23) y con una estela de críticas a favor. “Sientes que has estado en un viaje y que McDonagh nos ha llevado a través de los ritmos y placeres de una historia en tres actos, estilizada y posmoderna (...) Te engancha, es congruente y es algo que hay que ver”, escribió Owen Gleiberman de Variety. Su colega de The Hollywood Reporter, el crítico David Rooney, resaltó el humor negro de McDonagh, discípulo confeso de Harold Pinter y David Mamet, y quien tildó de “aburridas” las obras de Shakespear­e y Chéjov: “Abrasadora­mente divertida y rica en textura (...) El talento inigualabl­e de McDonagh para el diálogo enérgico lleno de groserías está en plena forma”, dijo.b

 ??  ?? Frances McDormand se quedó con el premio a Mejor actriz de drama.
Frances McDormand se quedó con el premio a Mejor actriz de drama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile