La Tercera

Rueda se desvincula de Flamengo y oficializa con Chile

El colombiano renunció ayer a Flamengo y entrada la tarde se confirmó en la ANFP su llegada a la Roja. La dirigencia chilena cerró ayer los últimos detalles del contrato, a la espera de que el DT arribe en los próximos días.

- Cristian Barrera y Gonzalo Contreras

“Flamengo comunica que Reinaldo Rueda dimitió (...) Asumirá el mando de Chile”.

FLAMENGO, COMUNICADO OFICIAL

“Esperamos que Reinaldo Rueda logre grandes objetivos con La Roja”

ARTURO SALAH, PRESIDENTE DE LA ANFP

Cuando Reinaldo Rueda aterrizó en Río puso en alerta a la prensa brasileña: “No hay nada firmado con Chile”. Su concisa pero contundent­e frase llenó de incertidum­bre a los medios y también a los hinchas del Flamengo, pero en ningún caso a la ANFP.

No estaba mintiendo, sino que estaba en lo cierto: no tenía nada firmado con la Roja en ese preciso momento, ya que el contrato aún se estaba redactando. Para eso llegó el domingo a Santiago el colombiano Ramy Abbas, uno de sus agentes. Su tarea era revisar todos los detalles del vínculo. Ayer, por ejemplo, Abbas estuvo reunido desde las 11.00 con Andrés Fazio, primer vicepresid­ente de Quilín, Sebastián Moreno, secretario general, Hugo Muñoz, director, y el abogado Luis Varas.

Por la tarde, el acuerdo quedó sellado e, incluso, firmado, ya que el documento fue escaneado, enviado a Río y devuelto con la rúbrica del nuevo selecciona­dor. Eso sí, el técnico primero le comunicó personalme­nte a la directiva del Mengao que no seguiría en el club. Por una cuestión de principios, quería hacerlo así. No quería que el cuadro más popular de Brasil (cerca de 30 millones de hinchas), se enterara por la prensa de su decisión o a través de la ANFP. Por lo mismo, pese a que el acuerdo se había alcanzado la semana pasada, no se había oficializa­do.

Fue el club el primero en oficializa­r la salida y el nuevo destino de Rueda. “El Club de Regatas del Flamengo comunica que Reinaldo Rueda dimitió y no es más entrenador del equipo profesiona­l. El técnico colombiano asumirá el mando de la selección de Chile. El auxiliar Bernardo Redín y el preparador físico Carlos Velasco también dejan al club por la misma razón”, expresó el comunicado rojinegro.

Media hora después fue Fazio quien formalizó al nuevo entrenador: “Queremos confirmar que llegamos a un total acuerdo con Reinaldo Rueda para que se haga cargo de la Selección. Es un acuerdo que lo unirá hasta Qatar 2022. Lo presentare­mos la próxima semana”.

El principal gestor de la llegada de Rueda fue el agente chileno Carlos Vera, quien acercó el nombre del técnico a Quilín apenas se concretó la salida de Juan Antonio Pizzi. El empresario también le informó al gerente de seleciones, Ian Mac Niven, que el caleño estaba dispuesto a asumir la Roja.

El estratega llega con su preparador físico Carlos Velasco, su asistente Bernardo Redín y el preparador de arqueros Pedro Zape. “Nos atrae todo lo que implica la búsqueda del recambio. Tenemos como resorte el Mundial de Qatar 2022. El profesor Rueda tiene mucha experienci­a con los jóvenes. Cumplirá todas las expectativ­as de Chile”, agregó Fazio.

Tal como adelantó La Tercera, Rueda era el número uno en la carrera por la Roja. Tanto así, que luego de conversar vía Skype con Salah, el timonel viajó a Cali donde se reunió con él personalme­nte. Sólo faltaban las cifras. Si bien al comienzo el pacto a nivel económico estuvo lejos, la voluntad de ambas partes ayudó al consenso. Tanto, que finalmente el DT accedió a pagar de su bolsillo una parte de los US$ 325 mil que costó la cláusula de salida de su contrato.

En Quilín señalan que la palabra del presidente pesó bastante. A través de un comunicado, Salah elogió a su nuevo selecciona­dor. “Un técnico con experienci­a en seleccione­s, que ha clasificad­o a mundiales y cuenta con una trayectori­a deportiva de alto nivel. Esperamos que Reinaldo Rueda logre grandes objetivos con La Roja, y que aporte su experienci­a a todas las seleccione­s, desde la adulta hasta los juveniles, permitiend­o traspasar sus conocimien­tos, estilos y definicion­es técnicas a todas las categorías, lo que va en directa relación con uno de los objetivos de nuestro Plan Estratégic­o: resultados sostenible­s a nivel de seleccione­s nacionales”, señaló.

Rueda asumirá al bicampéon de la Copa América hasta 2021, es decir, hasta el fin de las Eliminator­ias a Qatar. Si clasifica, el contrato se renovará hasta el Mundial 2022.

 ??  ??
 ??  ?? ► Rueda entrega instruccio­nes a sus jugadores en el clásico Flamengo vs. Fluminense
► Rueda entrega instruccio­nes a sus jugadores en el clásico Flamengo vs. Fluminense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile