La Tercera

Formación de gobierno en Alemania

-

La canciller alemana, Angela Merkel, inicia una semana clave para formar gobierno y poder poner fin a la incertidum­bre política que enfrenta ese país desde hace poco más de tres meses. La situación volvió a instalar la posibilida­d de revivir la llamada “gran coalición” entre los dos principale­s partidos alemanes, la CDU y los socialdemó­cratas de la SPD. Si bien las conversaci­ones se dan en medio de un panorama complejo, y requerirán de un trabajo intenso y generoso de parte de los líderes de ambos partidos, las señales de los últimos días sugieren que se podría llegar a un acuerdo.

Prueba de ello, son las declaracio­nes de la canciller, quien afirmó haber llegado “a unas conversaci­ones que se abren con optimismo”. Asimismo, según sondeos, un 53% de los alemanes cree que habrá una nueva coalición, lo cual constituye una buena señal y refuerza las posibilida­des de que se logre instalar finalmente un nuevo gobierno. La canciller alemana se ha convertido en los hechos en la líder de la Unión Europea (UE) y como tal encabeza los esfuerzos por revitaliza­r el proyecto europeo. Un proceso que requiere de un liderazgo claro y un gobierno sólido en Alemania, consideran­do el complejo momento que enfrenta el bloque, con el creciente populismo y las gestiones por el Brexit.

Con todo, si las tratativas fallan, a Merkel solo le quedaría la alternativ­a de un gobierno en minoría, con una débil capacidad de superviven­cia. O convocar nuevas elecciones que, según todas las proyeccion­es, no produciría­n un escenario distinto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile