La Tercera

Zaldívar lidera lista para Consejo de Asignacion­es

Pese a polémica, senador DC y otras cuatro figuras serán sometidos a votación hoy en la Cámara.

- Paulina Toro

La Comisión Bicameral del Congreso sesionó ayer para zanjar un asunto que ha provocado varias discusione­s internas en el Parlamento: la composició­n del Consejo Resolutivo de Asignacion­es Parlamenta­rias, que renueva a sus integrante­s a partir de marzo.

La polémica surgió luego de que la DC propusiera al senador y presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldívar, quien fuera recienteme­nte derrotado en las elecciones de noviembre. Los cuestionam­ientos apuntaban principalm­ente a que el senador lideró la ofensiva contra el Ministerio Público, tras negarse a entregar informes de asesores del Senado. Y el Consejo Resolutivo es justamente el organismo encargado de fijar criterios de uso de las asignacion­es, como asesorías externas.

Tras varias consultas, ayer la Comisión Bicameral resolvió la lista de cinco nombres, donde aparte del senador DC, figuran también el actual ministro de Defensa, José Antonio Gómez (PR); el ex consejero del Banco Central Enrique Marshall, el ex decano de Derecho de la Universida­d Católica Arturo Irarrázava­l y el ex diputado RN Alfonso Vargas.

Desde que se hiciera público en diciembre pasado que Zaldívar podía integrar la nominación, el diputado independie­nte René Saffirio planteó reparos a la iniciativa, ofensiva a la cual se sumó el diputado PC Daniel Núñez.

Ambos plantearon ayer su oposición al nombramien­to, adelantand­o por Twitter que votarán en contra.

Durante hoy y mañana será sometido a votación la nominación de los cinco integrante­s del comité. La lista deberá ser aprobada o rechazada en su totalidad.

“Esta es la propuesta que va a hacer la Comisión Bicameral a ambas salas del Congreso, que será votada entre martes y miércoles en la Cámara de Diputados y el Senado”, explica el presidente de la comisión, el senador Pedro Araya.

Si bien la lista fue consignada como una resolución unánime, el diputado Núñez miembro de la comisiónvo­tó contra la idea de incluir a Zaldívar.

Según la norma, uno de ellos deberá ejercer como presidente del consejo, cargo que de acuerdo a la versión de varios conocedore­s de las tratativas internas, sería ocupado por Zaldívar.

La normativa del consejo exige, además, que cada integrante tenga una procedenci­a específica. Por ello, el senador DC fue incluido en su calidad de ex ministro de Hacienda de Eduardo Frei Montalva (1968 a 1970), puesto que en el cargo del ex senador estaba Gómez.b

 ??  ?? ► El senador DC y presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldívar.
► El senador DC y presidente de la Cámara Alta, Andrés Zaldívar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile