La Tercera

Methanex realiza mayor compra de gas argentino desde la crisis

Innergy, filial de CGE Gas Natural, también importará el hidrocarbu­ro.

- Francisco González G.

A poco menos de un mes desde que los ministros de Energía de Chile y Argentina firmaran un acuerdo bilateral para incrementa­r el intercambi­o energético, tanto en electricid­ad como gas, bajo la modalidad de swap, las empresas ya comienzan a cerrar los primeros contratos.

Según informó el Ministerio de Energía, Methanex, llegó a un acuerdo con la estatal argentina YPF para la importació­n de hasta un millón de metros cúbicos al día (m3/día) de gas natural (GNL), compromiso cuya vigencia durará hasta el 30 de septiembre de 2018, o hasta completar una cantidad máxima de 115 millones de metros cúbicos, convirtién­dose en la mayor compra de GNL desde la firma del acuerdo, y desde la crisis del gas que vivieron ambos países hace poco más de una década.

El acuerdo firmado entre los gobiernos contempla la devolución, en distintos formatos, del gas adquirido. En el caso de Methanex, será en forma de metanol. Tras la crisis, que significó el cese de envíos de GNL desde Argentina a Chile, la canadiense Methanex hizo ajustes dotacional­es e incluso en 2013 desmanteló un tren de producción de sus plantas en la región de Magallanes para enviarlo a EE.UU, además de paralizar una de ellas.

Otros acuerdos

Exxon e Innergy, filial de CGE Gas Natural, son los protagonis­tas de otro acuerdo que se realizará a través del Gasoducto del Pacífico, que conecta la Región del Biobío con la provincia argentina de Neuquén. Innergy importará al país un volumen de 30 mil m3/díade GNL por día, con vigencia hasta el 31 de mayo de 2018, o hasta completar 900 mil metros cúbicos.

Ambos acuerdos se suman a la compra que realizará Engie a su filial ECS de 2,5 millones de m3/día de gas, operación cuya fecha límite es el 15 de mayo.

“Los volúmenes de gas que las empresas importarán o ya están importando, es probable que sean crecientes en el tiempo”, sostuvo el ministro de Energía, Andrés Rebolledo. Agregó que el acuerdo “de swap energético es beneficios­o para ambos países y nos permitirá, con reglas claras y conocidas de antemano, profundiza­r la relación que tenemos con Argentina”.

 ??  ?? ► Los ministros de Energía de Argentina y Chile en diciembre de 2017, tras la firma del acuerdo de intercambi­o.
► Los ministros de Energía de Argentina y Chile en diciembre de 2017, tras la firma del acuerdo de intercambi­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile