La Tercera

El incierto futuro del diálogo venezolano

El posible retiro de la negociació­n de México y Chile ha puesto en duda la nueva cita.

- Valentina Jofré

Un clima de incertidum­bre se cierne sobre la que podría ser la última ronda de negociacio­nes entre el gobierno venezolano y la oposición. Programada para este 11 y 12 de enero en Santo Domingo, República Dominicana, la negociació­n atraviesa un punto crítico,. Esto, luego de que México y Chile, países garantes del proceso, pusieran en duda su asistencia a la mesa de diálogo. Fue el canciller mexicano, Luis Videgaray, quien la semana pasada sostuvo que junto con su par chileno, Heraldo Muñoz, le enviaron una carta al Presidente Nicolás Maduro “expresándo­le nuestra preocupaci­ón por algunas decisiones que ha tomado el gobierno venezolano después de la última ronda de negociació­n y que pudieran poner en duda nuestra participac­ión hacia adelante”.

El canciller Muñoz comunicó ayer que esperaba viajar a República Dominicana, pero que “no tiene sentido asistir, si no se resuelven nuevos obstáculos producto de decisiones del gobierno venezolano”. Videgaray anunció que en las próximas horas informarán si participar­án o no de la negociació­n. En todo caso, expresó su deseo de que las condicione­s se den.

Para el analista venezolano, Miguel Velarde, el factor que impediría que el diálogo llegue a buen puerto sería la actitud del chavismo. “En este caso, creo que la variable que hace que el diálogo y sus resultados sean absolutame­nte inviables, es el factor oficialism­o, que no lo veo dispuesto a ceder en nada, e incluso si se logran algunos acuerdos, no lo veo dispuesto a cumplir y respetar esos acuerdos. Algo en lo que el chavismo tiene historia”, señaló a La Tercera. En esa línea, el analista asegura que se evidenció que “el proceso de diálogo no contaba con el verdadero compromiso del gobierno. No había intención de ellos de ceder en nada. Simplement­e querían ganar tiempo, estabilida­d y legitimida­d. Se están dando cuenta (México y Chile) de que todo este proceso le está sirviendo al gobierno para ganar tiempo y estabilida­d que no tenía hasta hace pocos meses”.

En ese sentido, Velarde dijo que el mejor escenario que se espera para esta semana, podría ser “la firma de un par de acuerdos que en términos reales no va a tener ningún impacto”.

En la última mesa de diálogo, del 15 de diciembre, el canciller chileno manifestó que se habían logrado “avances significat­ivos” sobre los seis puntos en discusión.

 ??  ?? ► El Presidente Nicolás Maduro habla en una reunión con sus ministros, el 5 de enero.
► El Presidente Nicolás Maduro habla en una reunión con sus ministros, el 5 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile