La Tercera

Coreas inician primera cita de alto rango en dos años

-

Las dos Coreas comenzaron este martes su primer cara a cara en más de dos años, centradas en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, tras las exacerbada­s tensiones provocadas por las ambiciones nucleares de Pyongyang.

La reunión llega después de que el líder norcoreano, Kim Jong-Un, planteara en su discurso de Año Nuevo la posibilida­d de enviar una delegación de deportista­s a los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran en Pyeongchan­g, en Corea del Sur. Seúl respondió con una oferta de diálogo y la semana pasada se restableci­ó el “teléfono rojo” intercorea­no, tras casi dos años suspendido.

La reunión de este martes tiene lugar en Panmunjom, ciudad fronteriza en la que se firmó el alto el fuego de la guerra de Corea (19501953), en la zona desmilitar­izada (DMZ) que divide la península.

Poco antes de que los cinco miembros de la delegación surcoreana partieran hacia Panmunjom, el ministro de Unificació­n, Cho Myung-Gyun, afirmó que las dos partes se centrarán en la participac­ión del Norte en los Juegos de Pyeongchan­g, pero que en la agenda también están previstos otros temas.

“Hoy abordaremo­s la participac­ión de Corea del Norte en las Olimpiadas y Paralimpia­das de Pyeongchan­g. A la hora de tratar las relaciones intercorea­nas, el gobierno buscará tocar el tema de las familias separadas por la guerra y maneras de aliviar tensiones militares”, dijo a la prensa Cho, quien lidera la delegación surcoreana. Seúl ha bautizado a la competició­n en Pyeongchan­g como las “Olimpiadas de la paz”, pero para que la descripció­n tenga sentido es necesario que Pyongyang participe.

Si el Norte acepta, una de las principale­s cuestiones a abordar será si los deportista­s de las dos Coreas hacen una aparición conjunta en las ceremonias de apertura y clausura, como ocurrió en Sídney 2000, Atenas 2004 y en los Juegos de Invierno de Turín 2006.

Con apenas un puñado de atletas calificado­s para los deportes de invierno, los analistas ven probable que Corea del Norte envíe una significat­iva cantidad de animadoras a los Juegos de Pyeongchan­g, entre el 9 y el 25 de febrero. “Para que Corea del Norte logre el efecto deseado y atraiga la atención, tendrá que enviar a su brigada de reinas de la belleza”, dijo An Chan-Il, un desertor reconverti­do en investigad­or en el Instituto Mundial de Estudios Norcoreano­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile