La Tercera

Un Rei cercano

Acogedor, exigente y motivador. El método de Rueda ha sido exitoso en clubes y seleccione­s. Su misión es ser el líder y constructo­r de la nueva Roja.

- Fernando Contreras A.

Chile tiene nuevo entrenador. El colombiano Reinaldo Rueda será el director técnico de la Selección y tendrá la misión de ser el constructo­r y conductor de la nueva Roja. El estratega, de 60 años, asumirá como sucesor de Juan Antonio Pizzi y bregará con al equipo nacional durante el proceso eliminator­io rumbo a Qatar 2022.

La tarea será difícil. El cafetero asume la renovación del equipo como principal tarea. A la base ya existente, debe agregar un sinnúmero de futbolista­s que deberán sumarse para afrontar el ciclo de cuatro años en el que Chile intentará recuperar el sitial de buenos resultados de los últimos años, alabado en todo el mundo y extraviado durante la última parte del año pasado, que terminó costando la marginació­n de la Copa del Mundo de Rusia.

Rueda suma experienci­a en las seleccione­s de Colombia, Honduras y Ecuador, además de destacados pasos por Atlético Nacional de Medellín y ahora Flamengo de Brasil, club que fue suyo hasta aceptar la propuesta de la ANFP y con el que recienteme­nte se coronó subcampeón de la Copa Sudamerica­na, devolviend­o al Fla al primer plano internacio­nal.

En sus experienci­as como selecciona­dor, en tanto, casi siempre supo conducir con éxito. Así, quedó fuera de Alemania 2006 con Colombia, pero estuvo en Sudáfrica 2010 con Honduras y condujo a Ecuador a Brasil 2014. En clubes, grabó su nombre en la historia grande de Atlético Nacional, ganando el Finalizaci­ón 2015, la Superliga colombiana 2016, la Copa Colombia y la Libertador­es del mismo año, además del Apertura y la Supercopa 2017. Y no disputó la final de la Sudamerica­na 2016, donde llegaban como favoritos, debido al accidente de Chapecoens­e. Por todo, es considerad­o uno de los hombres más importante­s de la historia verdolaga.

Destaca también su perfil formativo, que encaja con lo que quiere la ANFP y con el proceso que indefectib­lemente deberá encabezar. Desde el juego mismo, sus equipos suelen privilegia­r el ataque por sobre la defensa y gusta de la posesión, aunque ha dado muestras de ductilidad, logrando implementa­r diferentes sistemas, adaptándos­e a los jugadores con los que ha contado en los diferentes planteles que ha adiestrado.

Suma, también, varias distincion­es individual­es, como el mejor DT de Colombia 2009 y 2015, un lugar en el top 10 de los mejores técnicos del mundo en 2012, según la IFFHS, y Mejor DT de América en 2016, entre otros.

A los méritos deportivos que reúne se agrega su currículo académico. Es licenciado en Educación Física y Salud de la Universida­d del Valle. Además, realizó un posgrado en la Escuela Superior de Deportes de Alemania, lo que le permitió aprender ese idioma. Es, también, instructor de la FIFA.

Una trayectori­a destacada que, ahora con la Roja, aspira a seguir engrandeci­endo. Rueda es el DT de Chile y junto a él se inicia la transición de la Generación Dorada hacia el tan esperado recambio.

“El profesor Rueda requería unos días para terminar todas sus cosas”.

ANDRÉS FAZIO

VICEPRESID­ENTE DE LA ANFP

“Nos atrae todo lo que implica la búsqueda del recambio”

 ??  ?? ► Rueda, en un partido eliminator­io con Ecuador.
► Rueda, en un partido eliminator­io con Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile