La Tercera

Industria automotriz muestra sus autos inteligent­es en Las Vegas

Hoy comienza la feria de electrónic­a más importante del mundo en EE.UU., que grandes empresas automotric­es están usando para lucir sus avances tecnológic­os.

- Cecilia Yáñez

“En el futuro, cada auto se conducirá solo. Habrá 100 millones de automóvile­s construido­s cada año, millones de robotaxies y varios cientos de miles de camiones “, señaló en su presentaci­ón Jen-Hsu Huang, fundador de la empresa de tecnología Nvidia. “Todo será autónomo y lo que definirá la experienci­a de manejo es la Inteligenc­ia Artificial (IA)”, agregó.

La reflexión de Huang no es gratuita. La empresa se asoció con Volkswagen para desarrolla­r una tecnología que permita viajar con un copiloto inteligent­e, ello, gracias al desarrollo de sensores especiales, capaces de interpreta­r con anticipaci­ón la acción a ejecutar por quién va conduciend­o.

Nvidia ya lo estaba haciendo con Mercedes Benz y Audi, y es una muestra de cómo la Inteligenc­ia Artificial (IA) está cada vez más incorporad­a en los automóvile­s y una de las tecnología­s estelares que se están presentand­o en el marco del Consumer Electronic Show (CES) 2018, la feria de tecnología más grande del mundo que se desarrolla en Las Vegas, EE.UU., que hoy se inaugura oficialmen­te al público.

A diferencia de lo que se creía, la IA no conducirá los vehículos por sí sola, si no que ayudará al individuo que conduce.

Hoy, la inteligenc­ia artificial se está desarrolla­ndo como una “habilidad” de los dispositiv­os o equipos que les permite aprender o adelantar las acciones de los seres humanos, permitiend­o una mejor experienci­a se uso.

Varias firmas automotric­es y de tecnología están aprovechan­do las vitrinas del evento para mostrar cómo está evoluciona­ndo la industria automotriz y cómo se está aliando a esta tecnología.

Por ejemplo, Toyota exhibió en una de las conferenci­as que se han desarrolla­do en la ciudad la e-Palette, una camioneta que está diseñando para el futuro, dirigida para pequeños negocios y que puede distribuir pizzas o entregar paquetes, aunque también se puede utilizar como vehículo para traslados urbanos compartido por varias personas. Una especie de minivan autónoma.

Copiloto inteligent­e

Samsung también está explotando el interés de la industria automotriz por incorporar la IA en sus modelos. Por eso, en 2016, la firma surcoreana compró Harman, una empresa de tecnología que trabaja en desarrolla­r dispositiv­os que permitan una conducción más segura y eficiente, como un copiloto que pueda, a través de cámaras, ir detectando las condicione­s de tránsito. Por ejemplo, aumentar el nivel de las luces, advertir las condicione­s del camino, en rigor, que el “auto quede perceptivo y consciente de lo que ocurre en su entorno”.

La empresa surcoreana presentó ayer, en el marco de la feria, una nueva plataforma, bautizada Drvline, destinada al mercado de conducción autónoma.

Drvline, según la definición de Samsung, es una plataforma abierta, modular y escalable basada en hardware y software.

Otra de las firmas que exhibió sus avances fue la startup china Byton, dirigida por ex ejecutivos de Tesla, BMW, Apple y Google, que mostró un modelo de vehículo autónomo “intuitivo e inteligent­e”, que se venderá a un valor aproximado de 45.000 dólares en el mercado global.

El vehículo eléctrico de Byton (“bytes sobre ruedas”) fue presentado como un dispositiv­o de computació­n sobre ruedas, equipado con una pantalla panorámica para conducir, entretenim­iento y monitorear la salud de los pasajeros (entre otras aplicacion­es) y es otra de las firmas automotric­es que buscan un lugar en Las Vegas y en la industria automotriz.b

 ??  ?? ► Jen-Hsu Huang, CEO de Nvidia, durante su presentaci­ón, ayer en Las Vegas.
► Jen-Hsu Huang, CEO de Nvidia, durante su presentaci­ón, ayer en Las Vegas.
 ??  ?? ► El e-Palette, el futurista concepto automotriz de Toyota, presentado ayer en la CES de Las Vegas, EE.UU.
► El e-Palette, el futurista concepto automotriz de Toyota, presentado ayer en la CES de Las Vegas, EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile