La Tercera

Controvers­ia por Zaldívar quiebra diálogo DC-Nueva Mayoría por la Cámara

Aunque la nominación de Andrés Zaldívar en el Consejo de Asignacion­es fue aprobada por 80 votos a favor y 26 en contra, la DC resintió el rechazo de 11 diputados socialista­s, los seis del PC y los tres del Frente Amplio, y congeló las tratativas para form

- P. Toro, N. Guzmán e I. Caro

10-11

Fue el propio presidente de la Cámara, Fidel Espinoza, quien tuvo que pedir ayer a los presentes un poco de silencio para continuar con la discusión que definiría a los nuevos integrante­s del Consejo de Asignacion­es Parlamenta­rias (CRAP).

El martes, en el Senado, los cinco nombres propuestos para el organismo -Enrique Marshall, Arturo Yrarrázava­l, José Antonio Gómez, Alfonso Vargas y Andrés Zaldívar- no tuvieron inconvenie­ntes para su aprobación, más allá del voto de Alejandro Navarro.

Un escenario muy distinto al visto ayer entre los diputados, donde desde temprano se instaló la incertidum­bre en torno al respaldo que obtendría el presidente del Senado (requería 71 votos), luego de que la bancada PS se sumara a los reparos que en la víspera ya habían adelantado representa­ntes del Frente Amplio, el PC y sectores independie­ntes.

La postura del PS decantó luego que el PR decidiera formar alianza con RN para levantar las opciones de Gómez y Vargas, quedando fuera la carta que proponía el PS: el diputado Osvaldo Andrade.

Ya en la sala, la tensión se agudizó cuando el independie­nte René Saffirio pidió que la mesa de la Cámara se abriera a la posibilida­d de votar por separado a cada postulante. Un plantemien­to que fue rápidament­e rechazado por el diputado Patricio Melero (UDI) y el democratac­ristiano José Miguel Ortiz, quienes advierton que se produciría un “quiebre” en la Corporació­n al aceptar tal medida. Sin embargo, se aceptó la solicitud.

Paralelame­nte a la discusión entre los jefes de bancada, también se daba afuera de la Sala otro debate. El subjefe de bancada de la Democracia Cristiana, Gabriel Silber, trató de convencer al presidente del PC, Guillermo Teillier y a Camila Vallejo, del mismo partido, para que respaldara­n la opción de Zaldívar o bien asumir las consecuenc­ias, confirmand­o lo que ya se había esbozado el martes: que un eventual rechazo a Zaldívar podía afectar las conversaci­ones entre la DC, la Nueva Mayoría y el Frente Amplio por la conformaci­ón de la nueva mesa de la Cámara y de la presidenci­a de las comisiones.

En este contexto, los senadores socialista­s Carlos Montes y Alfonso De Urresti entraron a la Sala minutos antes de la votación para convencer a los diputados de su colectivid­ad de respaldar a Zaldívar, esfuerzo que tampoco sirvió.

De hecho, el propio jefe de bancada PS, Daniel Melo, fue el más crítico entre quienes intervinie­ron en el debate, aunque precisó que no era algo personal con Zaldívar, sino que por el mecanismo del nombramien­to. Así llegó el turno de la DC, que, a través de

“El debate que se ha dado en la Cámara ha sido injusto hacia mi persona”.

ANDRÉS ZALDÍVAR

SENADOR DC

“La bancada DC ha decidido suspender toda conversaci­ón por la testera”.

ROBERTO LEÓN

JEFE DE BANCADA DC

su jefe de bancada, Roberto León, entregó el parecer de su partido. “Si llegara a pasar que se hace efectiva la censura al senador Zaldívar, nos coloca en una situación política muy compleja que no cabe duda que va a llevar a revisar nuestra posición”, expresó el diputado, quien, al término de su presentaci­ón, pidió a Espinoza permiso para una nueva reunión junto a su comité.

Nueva crisis oficialist­a

Cuando restaban solo pocos minutos para las 14.00, se dio ayer inicio a la votación -por separado- de los postulante­s al Comité de Asignacion­es Parlamenta­rias. Con 80 votos a favor, 26 en contra y 8 abstencion­es, la Cámara aprobo finalmente -pese a la polémica- a Zaldívar como miembro del organismo, al igual que a los otros cuatro aspirantes.

La aprobación, no obstante, lejos de calmar los ánimos, recrudeció la actual crisis del oficialism­o. Once diputados del PS, 6 del PC, 1 PPD, 3 frente amplistas y 1 IC, se sumaron al rechazo del nombramien­to del senador DC, lo que gatilló la suspensión por parte de la falange de la mesa negociador­a sobre la administra­ción de la Cámara por los próximos 4 años. “La bancada de diputados de la DC ha decidido suspender toda conversaci­ón para avanzar en los acuerdos de conformaci­ón de mesa y comisiones a contar de marzo”, anunció Roberto León. Gabriel Silber (DC) añadió que “hoy no tenemos ningún ánimo de participar, porque lo sustantivo para conversar es que la palabra empeñada valga. Y aquí, hubo un acuerdo que no se respetó”.

Desde el Frente Amplio respondier­on a las críticas señalando que un acuerdo en la Cámara no excluye tener diferencia­s en otros ámbitos. “Me parece completame­nte irresponsa­ble y me suena a excusa. Me suena a que realmente quieren entregarle a Sebastián Piñera y Chile Vamos la presidenci­a de la Cámara”, dijo Vlado Mirosevic (PL). En el PS, por su parte, analizaron con más calma el tono de la discusión que hubo en la Cámara, y en conjunto hicieron una autocrític­a. De hecho, el jefe de bancada PS, Daniel Melo, durante el almuerzo de bancada reconoció que no se abordó el tema de la mejor forma. Zaldívar, desde el Senado, respondió los cuestionam­ientos, afirmando que su “designació­n se hizo conforme a la ley”.

Ante la duda de si el quiebre se extenderá a la negociació­n en el Senado, el jefe de comité DC, Jorge Pizarro, dijo que “los temas de negociació­n en la Cámara los ven los diputados, no lo vemos nosotros”.b

“No tiene sentido avanzar en una negociació­n si éstas carecen de valor”.

GABRIEL SILBER

SUBJEFE DE BANCADA DC

“(Rechazo PS) era más por la bronca de que Andrade no hubiese quedado en consejo”.

CARLOS MONTES

SENADOR PS

 ??  ?? ► El Presidente del Senado, Andrés Zaldívar (DC), ayer desde la Sala de la Cámara Alta.
► El Presidente del Senado, Andrés Zaldívar (DC), ayer desde la Sala de la Cámara Alta.
 ??  ?? ► El senador Carlos Montes (PS) ayer en la Cámara
► El senador Carlos Montes (PS) ayer en la Cámara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile