La Tercera

La caída del asesor estrella de Trump

Considerad­o uno de los “ideólogos” de muchas de las polémicas propuestas del mandatario estadounid­ense, Steve Bannon pasó de ocupar uno de los lugares más privilegia­dos de la Casa Blanca a sufrir el aislamient­o total por parte de Trump, el Partido Republi

- Por María Paz Salas

29

La llegada al Salón Oval del Presidente Donald Trump, en enero de 2017, provocó el debut en la alta política estadounid­ense de su jefe de estrategia, Steve Bannon, que pasó de ser prácticame­nte un desconocid­o, a una de las personas más influyente­s de la Casa Blanca. En ese momento incluso se especuló que Bannon –más conocido por ser el impulsor del sitio web de ultraderec­ha Breitbart News- era quien verdaderam­ente movía los hilos del Ejecutivo y que su cargo había sido creado a su medida.

Bannon, de 64, llevaba varios años siendo una suerte de “ideólogo” y “guía espiritual” para Trump, rol que se acrecentó cuando el entonces empresario decidió lanzar su campaña por la Presidenci­a. El apoyo del portal de noticias fue considerad­o clave para su impulso en la carrera presidenci­al contra Hillary Clinton. A Bannon luego se le atribuyero­n muchas de las iniciativa­s más polémicas de Trump, como el muro en la frontera con México, la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático y las restriccio­nes migratoria­s a los países de mayoría musulmana.

Pero la caída de Bannon fue tan rápida como su ascenso. Solo meses después de que Trump iniciara su mandato, Bannon ya se había convertido en una persona incómoda en la Casa Blanca. En abril sufrió uno de sus primeros aislamient­os cuando fue retirado de su cargo en el Consejo de Seguridad Nacional.

Pero su estadía en Washington DC terminó cuando en agosto pasado, el ex general John Kelly condicionó la salida de Bannon como un requisito para liderar el gabinete de Trump. La movida fue vista además como un triunfo para el yerno del Presidente, el esposo de Ivanka, Jared Kushnerqui­en tenía una lucha de poder interna con el asesor.

Bannon entonces volvió a su cargo de director ejecutivo de Breitbart News, su plataforma de noticias y principal herramient­a para seguir con lo que se llamó el “trumpismo sin Trump”, un movimiento ultra conservado­r dentro del Partido Republican­o contra el establishm­ent.

A partir de ese momento Trump y Bannon mantuviero­n una relación de cordialida­d que se quebró por completo la semana pasada con la publicació­n de Fire and Fury del periodista Michael Wolff, centrado en el primer año de Trump en el Ejecutivo y cuyas revelacion­es remecieron a la Casa Blanca.

Días atrás se divulgaron los primeros extractos del libro (que llegó a las librerías de forma adelantada el viernes) y entre ellos destacaron especialme­nte las declaracio­nes que Bannon hizo, según Wolff, para criticar duramente al mandatario y su familia.

El ex asesor apuntó especialme­nte al hijo mayor de Trump, Donald Jr., y calificó como una “traición” y de “antipatrio­ta” el encuentro que tuvo él y varios miembros de la campaña con una abogada rusa cercana al Kremlin, en junio de 2016. También tiró dardos contra Ivanka, la hija favorita del mandatario, a quien tildó de “tonta como un ladrillo”.

Luego de las primeras revelacion­es, Trump respondió con furia diciendo que Bannon “había perdido la cabeza” después de haber dejado su cargo en la Casa Blanca. También dijo que el ex asesor había sido un “empleado” que tuvo “muy poco que ver con nuestra histórica victoria”. El Presidente también descartó que Bannon hubiera tenido poder en sus decisiones, diciendo que rara vez estuvo presente en las reuniones y que “ahora pretende decir que tuvo influencia para engañar a unos cuantos”.

Bannon intentó atajar la polémica pidiendo disculpas por sus declaracio­nes y tildando a Trump como “un gran hombre”. Pero todo esto no fue suficiente. Ello, porque el martes recibió otro duro golpe después de que Breitbart News anunció su salida definitiva de la organizaci­ón.

Su partida, aseguró The New York Times fue decidida por una de las principale­s accionista­s del sitio, Rebekah Mercer y se vincula directamen­te a la participac­ión de Bannon en el libro de Wolff. La familia Mercer, del rubro de la tecnología, es considerad­a la donante más importante del Partido Republican­o.

Bannon también recibió el desaire de varios políticos republican­os a quienes estaba ayudando, como el candidato a senador por Nueva York, Michael Grimm, que dijo que sus declaracio­nes en el libro de Michael Wolff “no tienen base” y que son “más que alarmantes”.

Lo mismo ocurrió con el aspirante a congresist­a por el estado de Nevada, Dean Heller, que aseguró a The New York Times haber entrado en la carrera electoral “antes de hablar o tener una relación con Steve Bannon” y que sólo pretende apoyar “las políticas de Estados Unidos primero”.

“Cuando fue despedido, no sólo perdió su trabajo, sino que también su cabeza”. DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

“Sigo listo para pararme (...) por los esfuerzos de este Presidente para hacer a EE. UU. grande de nuevo”. STEVE BANNON EX ESTRATEGA PRESIDENCI­AL

 ??  ?? ► Steve Bannon, durante la toma de posesión de Trump, el 20 de enero en el Capitolio.
► Steve Bannon, durante la toma de posesión de Trump, el 20 de enero en el Capitolio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile