La Tercera

Illapu lleva a alcalde a tribunales por usar canción en campaña

El edil de Bulnes será la primera autoridad formalizad­a por infracción a la ley de propiedad intelectua­l, tras usar Vuelvo para vivir en su campaña. “Quiero que esto no ocurra más y se regule”, dice su creador, Andrés Márquez.

- Andrés del Real

43

Además de ser uno de los éxitos más populares de Illapu, Vuelvo para vivir, desde su aparición en 1991, se ha transforma­do en un himno del cancionero colectivo chileno, y su letra y melodía han inspirado covers, parodias y hasta jingles publicitar­ios y políticos. Su creador, Andrés Márquez, asegura que en todos estos años se le han acercado muchas veces a pedir su autorizaci­ón para usar el tema para fines comerciale­s y electorale­s, aunque la mayoría de las veces se ha negado. De ahí su sorpresa cuando, a fines de 2016, el músico vio su composició­n más popular convertida en himno de campaña de un candidato a alcalde, con una letra distinta a la original.

Un año después de querellars­e por plagio y uso no autorizado de la obra, Márquez dio un paso trascenden­tal para su causa, luego que se fijara para este 6 de febrero una audiencia de formalizac­ión contra el alcalde en ejercicio de la comuna de Bulnes (VIII Región), Jorge Hidalgo Oñate, quien utilizó y alteró para su campaña el clásico de Illapu. Un hito que marca un precedente tanto para justicia como para la música chilena, ya que por primera vez una autoridad será formalizad­a -y en calidad de autor- por delitos contemplad­os en la Ley de Propiedad Intelectua­l, entre ellos plagio, que lleva al pago de una multa de hasta 1000 UTM o incluso una pena de reclusión menor en su grado mínimo.

“Esto es un tema de respeto, tanto de derechos como de valores”, dice Márquez, quien inscribió Vuelvo para vivir en la SCD en enero de 1991. Si bien salió de Illapu seis años después para iniciar una carrera política y una aventura solista, el músico sigue vinculado en diversos niveles al conjunto, que el próximo mes celebrará 47 años de trayectori­a en su regreso al Festival de Viña, y donde aún militan sus hermanos Roberto, Cristián y José Miguel Márquez.

“Hay que defender nuestro patrimonio musical, así como defendemos el vino o un libro de Neruda. Son obras que hay que proteger en lo intelectua­l pero también en el te- rreno comercial”, agrega.

Sin permiso

“Vuelve, Hidalgo vuelve / Y vuelve Bulnes a latir / Vuelve, Hidalgo vuelve / Y vuelve Bulnes a vivir”. Con ese coro, sobre los acordes originales -y arreglos muy similares- al tema de Illapu, Hidalgo Oñate lanzó, promovió y cerró sus actos de campaña en 2016, la que finalmente le permitió acceder a su tercer periodo como alcalde de la localidad de la Provincia de Ñuble. El jingle también sonó en radios y estuvo al menos por tres meses en YouTube.

“Nunca nadie se contactó conmigo por esto y yo jamás hubiese autorizado que le cambiaran la letra. Antes, otros candidatos me llamaron para pedirme permiso de usarla pero me negué”, relata Andrés Márquez, quien se suma a la lista de músicos locales que se ha visto enfrentado a un supuesto plagio de su obra (ver

recuadro), problemáti­ca que se acrecienta en épocas de campaña política. De hecho, en 2008, el candidato a alcalde de Quilpué debió bajar su versión de We are the champions luego que los representa­ntes de Queen se enteraran que ésta había sido usada sin autorizaci­ón.

“Lo que yo busco es que esto no ocurra más y que se regule. Incluso a través de la SCD

solicité una reunión con el Servel para pedirles que regulen estos casos”, añade Márquez.

En cuanto a los posibles escenarios que enfrentará el alcalde -quien no respondió a las consultas de La Tercera, ya que asegura no haber sido notificado aún de la audiencia-, la abogada de Márquez, Francisca Bustos, señala: “Es difícil porque no hay precedente­s, pero si no se llega a un acuerdo económico esperamos poder llegar a un juicio. Lo que buscamos es una sanción, porque además no hemos visto acercamien­tos de su parte”.b

 ??  ?? ► Illapu lanzó en 1991 Vuelvo amor... vuelvo vida, su primer disco tras la vuelta del exilio y un fenómeno de ventas para la época.
► Illapu lanzó en 1991 Vuelvo amor... vuelvo vida, su primer disco tras la vuelta del exilio y un fenómeno de ventas para la época.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile