La Tercera

Bachelet liderará un programa de la OMS a partir de junio

Mandataria aceptó suceder a la viuda de Nelson Mandela, Graca Machel, para liderar desde junio un programa de la Organizaci­ón Mundial de la Salud. Labor es ad honorem y no requiere de dedicación exclusiva. Por lo mismo, anunció que se quedará en Chile.

- Por I. Caro y L. Figueroa

13

Aún no lo tiene decidido. Eso es lo que se comenta en La Moneda y el oficialism­o cuando se pregunta por el futuro de la Presidenta Michelle Bachelet tras dejar su cargo el próximo 11 de marzo.

Ayer, sin embargo, se conocieron nuevas luces sobre los desafíos que asumirá la Jefa de Estado una vez finalizado su mandato. Fue la subdirecto­ra general para la Salud de la Familia, la Mujer y el Niño de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Flavia Bustreo, quien confirmó, tras una reunión con Bachelet, que la Mandataria aceptó liderar uno de los programas del organismo internacio­nal desde junio.

“Ella dijo que sí, la Presidenta tiene otras opciones, pero está muy interesada y vinculada al tema de la salud de las mujeres y niños a través de toda su vida”, dijo Bustreo a Emol.

Se trata del programa Alianza para la Salud Materna, del Recién Nacido y del Niño de la OMS, conformado por más de 700 orga- nizaciones y que -como señala la página web del organismo- tiene como principal objetivo “la reducción de la mortalidad en la niñez y la mejora de la salud materna”, además de “colaborar con miras a lograr un mundo en el que todas las mujeres, los recién nacidos, los niños y los adolescent­es estén sanos y prosperen”. Actualment­e, el programa es liderado por la viuda de Nelson Mandela, Graca Machel.

Desde La Moneda explicaron que el ofrecimien­to es ad honorem y no contempla una labor de tiempo completo, por lo que la Mandataria se mantendría en Chile y participar­ía de reuniones periódicas en Ginebra.

Anoche, de hecho, Bachelet dijo: “La verdad es que yo me voy a quedar en mi país, porque amo a mi país y porque creo que uno tiene que seguir aportando dentro de la medida de sus posibilida­des (...). Como dicen, el que nace chicharra muere cantando”. Al desafío asumido ayer por la Presidenta se suma otra labor en organismos internacio­nales que la Mandataria se comprometi­ó a ejercer tras dejar La Moneda: integrar el nuevo ente mediador de conflictos internacio­nales de Naciones Unidas, al que fue convocada por el propio secretario general de la ONU, António Guterres, en septiembre de 2017. Además, seguiría participan­do del grupo consultivo de alto nivel de Naciones Unidas “Every Woman Every Child”, que integra desde 2016.

En La Moneda se comentaba ayer que esta nueva oportunida­d abre un nuevo espacio para que la Presidenta pueda visibiliza­r la obra de su gobierno y defender su legado. “Nos tiene que llenar de orgullo que una vez más la Presidenta sea considerad­a por los organismos internacio­nales para liderar instancias a nivel mundial”, dijo la vocera de gobierno, Paula Narváez.

La secretaria de Estado subrayó que “esto demuestra una vez más, por cierto, el nivel que tiene la Presidenta a nivel internacio­nal, desde el punto de vista de su liderazgo”.

Desde el gobierno aseguran que la Presidenta tiene varios ofrecimien­tos -en distintos organismos internacio­nales–, los que evaluará más detenidame­nte en marzo.

 ??  ?? ► Presidenta Bachelet con subdirecto­ra para la Salud de la Familia, la Mujer y el Niño de la OMS.
► Presidenta Bachelet con subdirecto­ra para la Salud de la Familia, la Mujer y el Niño de la OMS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile