La Tercera

EXIGENCIAS PARA INTEGRAR EL CRUCH

-

SEÑOR DIRECTOR

El gobierno ha acelerado la tramitació­n en el Senado de la reforma a la educación superior. Quienes trabajamos en estas materias lamentamos que un tema de tal trascenden­cia no sea analizado con la tranquilid­ad que requiere. Nos preocupan enormement­e las ocho exigencias que está proponiend­o el gobierno para que las casas de estudio puedan pertenecer al Consejo de Rectores, indicación que surge originalme­nte de la Cámara de Diputados. Me alegra la posibilida­d de que se abra el espacio para que se amplíe el Cruch, pero estimo que las condicione­s exigidas deben ser las mínimas posibles, por ejemplo, estar acreditada­s. La pregunta que surge es cuál es el objetivo del Cruch: ser un espacio de colaboraci­ón y mejora continua de las universida­des para el bien del sistema educaciona­l o un club de universida­des que reciben ciertos financiami­entos públicos a los cuales las institucio­nes excluidas no pueden acceder.

Asimismo, existe un gran problema con las medidas exigidas que, al parecer, el gobierno no está visualizan­do: no todas las institucio­nes pertenecie­ntes al Cruch cumplen las condicione­s que hoy se busca imponer. ¿Qué pasará con ellas?, ¿tendrán que ser retiradas?

Esperamos que en las semanas que restan para concluir el período legislativ­o, el gobierno entienda que el único camino para avanzar hacia el foco correcto es el del diálogo constructi­vo y la colaboraci­ón entre quienes formamos parte del Sistema de Educación Superior. En la diversidad está la riqueza para transitar hacia el anhelo de todos: más y mejor educación para Chile. Jaime Vatter Gutiérrez Rector Universida­d Santo Tomás

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile