La Tercera

“Ni la Nueva Mayoría ni la derecha pueden tener asegurados nuestros votos”

Líder de la Federación Regionalis­ta dice que los votos de los cuatro diputados de ese partido serán claves en el Congreso. “Vamos a usar ese poder político que tenemos”, agrega.

- A. Labra

¿Qué temas impulsarán usted y la bancada regionalis­ta en la Cámara?

Fundamenta­lmente, la consolidac­ión de la elección de intendente­s y sus facultades. Y vamos a buscar que el gobierno impulse una ley de rentas regionales, de manera que estos nuevos gobernador­es tengan facultades y recursos de manera autónoma. Lo otro es ver aspectos de la realidad de cada una de nuestras regiones. Por ejemplo, a los de las zonas mineras nos interesa mucho que se revise la Ley Reservada del Cobre.

Este fin de semana ustedes definen, entre otras cosas, la relación con la NM y el FA. ¿Cuál debe ser la posición?

Vamos a tener que ir generando las sintonías de acuerdo a la situación y a cada proyecto. Pero, en general, la autocrític­a y el proceso que tienen que hacer los partidos de la Nueva Mayoría los va a consumir durante mucho tiempo. Con el comportami­ento que han tenido en los últimos meses, no nos interesa hacer alianzas.

Sin embargo, ahora están negociando con ellos y el FA por la mesa y las comisiones de la Cámara…

Sí, estamos en conversaci­o- nes. Las ha llevado adelante Alejandra Sepúlveda… Hemos actuado en sintonía con el Frente Amplio, buscando un entendimie­nto de los 20 parlamenta­rios del FA con los cuatro regionalis­tas.

¿Formarán comité con algún partido del FA?

Podría ser, por ejemplo, formar un comité con el Partido Liberal. A algunos nos gustaría formar un comité con los cuatro nuestros, René Saffirio y los dos liberales, por ejemplo. Podría ser.

Los votos de los cuatro diputados de la bancada regionalis­ta serán fundamenta­les en proyectos de alto quórum. ¿Alguien puede asegurar los votos suyos?

Una cosa es la conversaci­ón para la administra­ción de la Cámara, y otra cosa es la forma cómo la bancada regionalis­ta va a ir votando. Será proyecto a proyecto… Nuestro actuar va a ser con absoluta independen­cia. Ninguno de los dos bloques puede asegurarlo­s. Ni la Nueva Mayoría ni la derecha pueden tener asegurados nuestros votos. Lo que fue la Nueva Mayoría y el Frente Amplio dan 77. No tienen la mayoría en la Cámara. Y la derecha da 72. Entonces, los cuatro votos nuestros, más el de Saffirio y el del PRO son fundamenta- les. Vamos a usar ese poder político que tenemos de acuerdo a los planteamie­ntos de la Federación Regionalis­ta. Vamos a usar ese poder.

Usted y Alejandra Sepúlveda salieron de la DC después de la expulsión de Adolfo Zaldívar y después negociaron con la derecha para la mesa de la Cámara…

Yo no negocié. El 2009 fui expulsado del PRI. Pedro Araya y Alejandra Sepúlveda siguieron con Zaldívar. Y ahí hubo un acuerdo con la derecha para la administra­ción de la Cámara. Pero yo no estaba en ese PRI.

Después tuvieron acercamien­tos con Alejandro Guillier para la pasada elección presidenci­al, y ahora tienen conversaci­ones con partidos de la NM y el FA. ¿No es un poco cambiante la posición?

No ha sido cambiante. Te lo diría de otra manera: la Federación Regionalis­ta se constituyó hace dos años. Y hay algunos que venimos con distintas historias… Y lo que vamos a construir hacia el futuro es lo que vamos a marcar como Federación Regionalis­ta. No podríamos decir que hemos tenido posiciones confusas, ambiguas o cambiantes, porque nuestra historia como federación es reciente. ●

 ??  ?? Jaime Mulet, diputado electo por Copiapó.
Jaime Mulet, diputado electo por Copiapó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile