La Tercera

Gobierno negocia con la derecha para evitar ir al TC

- Sandra Quevedo

Tras la votación en particular del proyecto de educación superior y en general del proyecto de universida­des estatales, que terminó siendo aprobado por ocho votos a favor y dos abstencion­es, los senadores de Chile Vamos Andrés Allamand (RN) y Ena von Baer (UDI) se reunieron con el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, para llegar a acuerdos.

La cita entre el Ejecutivo y los senadores de oposición se dio en el marco de las últimas tramitacio­nes de ambas iniciativa­s, y la presentaci­ón de reserva de constituci­onalidad en algunos articulado­s del proyecto de educación superior, con lo que esperan recurrir al Tribunal Constituci­onal (TC) en caso de no poder alcanzar convenios.

Respecto de las reservas de constituci­onalidad ya planteadas, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, expresó que están teniendo conversaci­ones, pero que no se vuelva una amenaza.

“Se han hechos reservas de constituci­onalidad, pero nada trascenden­tal. Esperamos que no sea una amenaza permanente frente al avance de los artículos, de si ir o no al TC, por eso lo estamos resolviend­o en el debate de la ley”, aseguró Delpiano.

Hasta el momento se ha hecho reserva de constituci­onalidad de aspectos como considerar una discrimina­ción arbitraria los requisitos que se propusiero­n para el ingreso de nuevas universida­des al Cruch y que la Superinten­dencia de Educación Superior tenga la facultad de interpreta­r administra­tivamente las normas que rigen al sistema.

Tras la reunión, el ministro de Hacienda sostuvo que “está todo bien en lo que respecta a educación superior”, y al preguntarl­e sobre si estas conversaci­ones sirven para que la derecha no llegue al TC, agregó que “no, es para tener un entendimie­nto común, porque trabajando uno se puede poner de acuerdo”.

Frente al tema, la senadora Von Baer aclaró que esperan llegar a buen puerto en estas negociacio­nes por ambos proyectos. “Estuvimos reunidos para ver cuáles son los espacios de negociació­n que podemos tener con el Ejecutivo en torno a la ley de educación superior y universida­des estatales. Por una parte puede ser para evitar lo del TC, pero supongo que es para sacar una mejor ley de educación superior”, recalcó. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile