La Tercera

ENTREVISTA A MINISTRO BARRAZA

-

SEÑOR DIRECTOR

A propósito del planteamie­nto realizado el día de ayer por el ministro de Desarrollo Social respecto de la votación unánime del Consejo Directivo de Corfo, reunión a la cual fueron invitados todos los ministerio­s, de acuerdo al procedimie­nto habitual, me cabe aclarar lo siguiente. Lo aprobado en el Consejo de Corfo es coherente con las recomendac­iones de la Comisión del Litio y correspond­e estrictame­nte a la política anunciada por la Presidenta de la República en enero del 2016, que no considera una empresa estatal para la explotació­n del salar.

El planteamie­nto del ministro Barraza de que habría preferido esperar un fallo del juez árbitro, en el próximo gobierno, habría mantenido el contrato vigente (suscrito en los años 80 y confirmado en los gobiernos de los presidente­s Aylwin y Frei) hasta el año 2030 e impedido mejorarlo, con graves perjuicios para el país, las comunidade­s y la sustentabi­lidad del salar. La conciliaci­ón judicial alcanzada mantiene las mismas condicione­s de extracción de agua y salmuera aprobadas por el RCA en el salar y en el mismo plazo, pero con las mejores tasas de regalías del mundo, regulacion­es y beneficios, además de facilitar la incorporac­ión de Codelco al litio en Maricunga.

La propuesta del ministro Barraza de crear una empresa pública, hubiera requerido la expropiaci­ón por ley, con un alto costo para Chile y la creación por ley de quorum de una empresa estatal, que se habría demorado varios años en poder crear las capacidade­s para desarrolla­r este sector. Ambas propuestas, lo pone abiertamen­te en contra de la política del gobierno de la Presidenta Bachelet en esta materia.

Eduardo Bitran

Vicepresid­ente Ejecutivo Corfo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile