La Tercera

Punta Arenas: más de 1.300 autos serán retirados de las calles

Municipio invertirá $ 40 millones para trasladar estos vehículos al corral municipal y convertirl­os en chatarra.

- Ignacio Pérez

Una imagen habitual que tienen los puntarenen­ses cuando caminan por las calles de su ciudad es la gran cantidad de vehículos que se encuentran abandonado­s. Una situación que preocupa a las autoridade­s locales y que llevó al municipio de Punta Arenas a adoptar medidas.

Es así como a partir de abril la municipali­dad de la capital regional de Magallanes espera retirar de la vía pública 1.300 vehículos que se encuentran “sin dueño” en la ciudad. Según informació­n de la Dirección del Tránsito del municipio, Punta Arenas se ha convertido en una de las tres ciudad que mayor crecimient­o del parque automotriz ha tenido en los últimos años.

Una de las razones que podrían explicar esta situación es el bajo costo que hoy tienen los vehículos, que en su mayoría llegan vía zona franca, lo que hace que el costo de adquisició­n disminuya aún más. Esto llevaría a que los vecinos de la ciudad dejen los automóvile­s viejos abandonado­s en las calles y adquieran uno más moderno.

El municipio de Punta Arenas dispondrá de $ 40 millones para el retiro de los autos abandonado­s, donde el primer paso para lograr este objetivo será la licitación de los traslados de estos hacia el corral municipal, ubicado en el barrio industrial de la ciudad. Posteriorm­ente serán convertido­s en chatarra.

El alcalde de la comuna, Claudio Radonich, señaló que “nuestros vecinos quieren vivir en una ciudad limpia y segura, pero estas estructura­s no aportan en nada a eso. Además, hemos tenido varios casos en que finalmente terminan incendiado­s o siendo utilizados para diversas actividade­s fuera de la ley”.

Desde la Dirección del Tránsito señalaron que estos vehículos abandonado­s están ubicados en varias esquinas y terrenos baldíos de la comuna y que yacen desmembrad­os y oxidados en pleno centro de la ciudad.

El alcalde Radonich agregó que “tenemos una gran cantidad de chatarra, somos la ciudad que tiene la más alta motorizaci­ón de Chile, porque acá se compran autos muy baratos, hay gente que si los chocan lo dejan tirado en la calle, compra otro auto y ¿qué pasa con ese?, nos hacemos cargo nosotros”.

Según datos del municipio, hay 51 mil vehículos inscritos sólo para renovar el permiso de circulació­n, lo que equivale a que cada tres habitantes de Punta Arenas, uno tiene automóvil

En ese sentido, el edil añadió que “como tenemos tanto auto, se ha generado una muy mala costumbre de encender fuego en autos abandonado­s, lo que genera insegurida­d en los vecinos”.

María Luisa Canales vive en el sector de Playa Norte y afirmó que “solamente aquí tenemos más de 20 autos abandonado­s y muchas veces da miedo transitar por estos lugares, e incluso al lado de mi casa hay uno y nadie sabe de quién es. Si lo incendian se puede ver dañado mi hogar”.

Luis Ojeda, otro vecino del sector, afirmó que “existe un descontrol de la cantidad de vehículos que hay. Cuando alguien choca un auto viejo, muchas veces no los vuelven a reparar, lo dejan botado en la calle y le sacan sus piezas principale­s para que nadie sepa quién es el dueño” .●

“Acá se compran autos baratos, hay gente que los chocan y los dejan tirados”.

CLAUDIO RADONICH

ALCALDE PUNTA ARENAS

“Aquí existe un descontrol de la cantidad de vehículos que hay”.

LUIS OJEDA

VECINO

 ??  ?? ► Desde abril retirarán automóvile­s desde distintos sectores de la comuna.
► Desde abril retirarán automóvile­s desde distintos sectores de la comuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile